Consultado hace ya uno días por Delco Imagen, el conocido vecino detalló que la sucursal Villaguay del Correo tiene actualmente cuatro empleados, del total de nueve que componen el total personal. Esas condiciones, según dijo, son similares en todas partes e impiden "seguir los procesos" de la mejor manera y "tratar a las mercaderías como corresponde".
Respecto a los daños que pueden presentar las encomiendas, reveló que en esos casos hace un acta en la que se deja constancia del problema y se le pide al destinatario que se comunique con el remitente para informarle lo sucedido.
Respecto a los daños que pueden presentar las encomiendas, reveló que en esos casos hace un acta en la que se deja constancia del problema y se le pide al destinatario que se comunique con el remitente para informarle lo sucedido.
También aclaró que el Correo tiene siempre prevista la posibilidad de que el producto se rompa durante el traslado y por eso dispone de una modalidad especial, un poco más costosa, para materiales frágiles.
Además está el "envío por valor declarado", que contempla un pago de 6% en concepto de seguro. "Si se rompe algo, el Correo se hace cargo automáticamente [del valor total del producto]. Pero nadie usa ese sistema porque se incrementa el precio", reveló Flores.
"Yo pongo las manos en el fuego por mis compañeros de acá", recalcó, pero también dejó en claro que "el Correo tiene tantas plantas de procesamiento" que no puede descartarse la posibilidad de aparezca algún problema. De todos modos, enfatizó que "todo está monitoreado", por lo cual "es muy difícil" que surjan inconvenientes y, en caso de que efectivamente se produzcan, puede detectarse dónde han ocurrido.
Por otra parte, Flores subrayó que el personal del correo "no tiene por qué saber" lo que contienen las cajas ni quién es el remitente de las compras cuando se trata de envíos entre particulares. Aclaró, no obstante, que distinto es el caso de las transacciones realizadas a través de plataformas como Mercado Libre, en las que la empresa se hace responsable de los problemas que pudieran surgir.
_________
En el caso de Villaguay, dijo que todos los días "entran cuatro o cinco" compañías de ese tipo, pero "la gente siempre tiende a pensar [que la falla está] en el Correo porque es la cara visible".
Además está el "envío por valor declarado", que contempla un pago de 6% en concepto de seguro. "Si se rompe algo, el Correo se hace cargo automáticamente [del valor total del producto]. Pero nadie usa ese sistema porque se incrementa el precio", reveló Flores.
"Yo pongo las manos en el fuego por mis compañeros de acá", recalcó, pero también dejó en claro que "el Correo tiene tantas plantas de procesamiento" que no puede descartarse la posibilidad de aparezca algún problema. De todos modos, enfatizó que "todo está monitoreado", por lo cual "es muy difícil" que surjan inconvenientes y, en caso de que efectivamente se produzcan, puede detectarse dónde han ocurrido.
Por otra parte, Flores subrayó que el personal del correo "no tiene por qué saber" lo que contienen las cajas ni quién es el remitente de las compras cuando se trata de envíos entre particulares. Aclaró, no obstante, que distinto es el caso de las transacciones realizadas a través de plataformas como Mercado Libre, en las que la empresa se hace responsable de los problemas que pudieran surgir.
_________
Permisionarias
Carlos Flores explicó que muchas empresas independientes que trabajan como "permisionarias" del Correo Argentino, de Mercado Libre o de otras plataformas de compra online.En el caso de Villaguay, dijo que todos los días "entran cuatro o cinco" compañías de ese tipo, pero "la gente siempre tiende a pensar [que la falla está] en el Correo porque es la cara visible".