Seguinos en Facebook Seguinos en Instagram Seguinos en Threads Seguinos en TikTok Seguinos en Bluesky Escribinos por whatsapp Escribinos por Telegram

Villaguay. QUEJAS POR EL ESTADO DE LA RUTA 20 Y POR LAS DEMORAS EN LA OBRA DE ASFALTADO

Reducción de la calzada por los baches generados por acción del agua.
Un vecino de Villaguay se comunicó ayer con este diario para dar a conocer sus quejas por el estado de la ruta 20 y dejar en claro que siguen sin iniciarse las anunciadas obras de asfaltado del tramo que une a esta ciudad con Lucas Norte.
 
"La calzada está muy deteriorada y las banquinas no existen. La falta de conservación se ha exacerbado últimamente. En los últimos dos meses ya llovieron más de 300 milímetros y Vialidad sólo repasó 18 kilómetros de todo el trazado", describió.

"Son incontables las lagunas que se han ido formando por falta de abovedado" y "Vialidad no soluciona el problema sino que hace una canaleta hacia la banquina", de manera que el agua vuelve a acumularse con cada nueva lluvia y así ya son "muchísimos los lugares donde se ha reducido la calzada a una sola mano", agregó el vecino.


 
También indicó que "los baches son incontables y el deterioro provocado a los vehículos es inmenso".

"En estas condiciones se hace muy difícil vivir, trabajar, producir, estudiar, educar y acceder a la salud. Con estas rutas, ¿quien va a querer vivir y desarrollar estas zonas?", cuestionó.

El vecino recordó que el pasado 16 de abril el gobernador Bordet anunció el inicio de pavimentación del tramo de 26 kilómetros que se extiende desde la ruta 18 hasta la Escuela El Pericón, en el distrito Lucas Sud, por un convenio de Vialidad Nacion al y Provincial con las empresas contratistas SACDE S.A., Luis Lozi S.A. y Leniro Pablo Pietroboni S.A.
El agua se acumula al costado del camino porque "Vialidad hace canaleta hacia la banquina", dice el vecino.

Sostuvo que el anuncio fue realizado "en un acto rimbombante y con un fondo de máquinas y de movimiento de tierras, pero no de la ruta 20 sino de la rotonda de la autovía de la ruta 18".

Desde entonces, según contabilizó, han transcurrido 54 días, que representan más del 7% del plazo de ejecución (24 meses) y por el momento "no se ve ninguna maquina trabajando".

El hombre rememoró que ya en 2012 se había proyectado e incluso inaugurado una obra similar a la actual (en realidad más ambiciosa, ya que preveía el asfaltado de 89 kilómetros y la construcción de 12 puentes) pero los trabajos ni siquiera comenzaron.

"Lo único que se vio entre diciembre de 2012 y mayo de 2013 fue un equipo de topógrafos que recorrían la ruta para hacer mediciones. Por eso la gente terminó llamándola 'La Empachada', de tanto que la medían. Pero no se armó ningún obrador ni hubo máquinas haciendo movimientos de tierra", relató.

En la actualidad, según subrayó e vecino, "la columna vertebral productiva del departamento, como la llama el senador Adrián Fuertes, requiere urgente tratamiento".

Publicidad