La casa de Víctor se vio invadida por el dolor que provocó el fallecimiento de su hijo a causa de una leucemia, pero esto se transformó en compromiso y solidaridad en un juramento que realizó el padre de familia, frente a semejante dolor y así nació el merendero.
"Mi madre siempre quiso ayudar a los chicos y dar de comer Y así fue que iniciamos esta tarea solidaria frente a tanta necesidad que se observaba", contó Víctor a Radio Máxima.
"Mi madre siempre quiso ayudar a los chicos y dar de comer Y así fue que iniciamos esta tarea solidaria frente a tanta necesidad que se observaba", contó Víctor a Radio Máxima.
"Desde un principio la gente del barrio comenzó a llegar a nuestro hogar para pedir comida porque había hambre y el frío se hacía sentir", relató para agregar: "Llegamos a entregar 400 viandas de comida por lo que requerimos de la colaboración de la gente que se sumó a nuestra idea".
El hombre cuenta que “actualmente se entrega dos cenas por semana y una merienda y que también se entrega una bolsa de mercadería para algunas personas que lo necesitan".
"Nosotros no aceptamos dinero sólo recibimos mercadería, por lo que aquellos que quieran sumarse, lo pueden hacer comunicándose al teléfono 03446 - 43 58 57".
Pero también buscan que la sonrisa de los chicos se profundice en el "Día del Niño" por lo que también están juntando golosinas para ser repartida en el barrio San Francisco. (Fuente: El Once)
El hombre cuenta que “actualmente se entrega dos cenas por semana y una merienda y que también se entrega una bolsa de mercadería para algunas personas que lo necesitan".
"Nosotros no aceptamos dinero sólo recibimos mercadería, por lo que aquellos que quieran sumarse, lo pueden hacer comunicándose al teléfono 03446 - 43 58 57".
Pero también buscan que la sonrisa de los chicos se profundice en el "Día del Niño" por lo que también están juntando golosinas para ser repartida en el barrio San Francisco. (Fuente: El Once)