Seguinos en Facebook Seguinos en Instagram Seguinos en Threads Seguinos en TikTok Seguinos en Bluesky Escribinos por whatsapp Escribinos por Telegram

Básquet. SARMIENTO VENCIÓ A FERROCARRIL (SAN SALVADOR) EN UNA TREMENDA FINAL Y SE CONSAGRÓ CAMPEÓN



El domingo pasado, en un gimnasio “Eduardo Castello” del Club Atlético Sarmiento, que lució repleto como en sus grandes noches (a pesar del calor reinante), el equipo dueño de casa superó por 73-69 a Ferrocarril de San Salvador en la final del certamen Asociativo de Concordia y se consagró Campeón.

Fue una velada plagada de emociones, porque sumado al desarrollo de un partido decisivo muy parejo, intenso y de gran nivel, la alegría por el título del “decano”, conseguida en su casa y ante un jerarquizado rival, se potenció con el deseo del Sergio Fernández, uno de los principales referentes del plantel, quien decidió que éste sea su último partido en primera división.

Por esta especial circunstancia, el querido “Flaco” fue homenajeado antes del inicio del partido con la entrega de una camiseta encuadrada y firmada por todos sus compañeros y cuerpo técnico.


Pero además, las pérdidas que ha sufrido en este último tiempo el Club Sarmiento sensibilizan en gran forma a todos sus simpatizantes e invitan a dedicarle este título en las memorias de Augusto Ramón y Juan José “Payo” Alzamendi.

Cabe recordar que Sarmiento se ganó el derecho a disputar las semifinales y la final en nuestra ciudad debido a que terminó en el primer puesto (de manera invicta) en la fase regular del torneo.

Hace un tiempo, en una charla con mate de por medio entre Sergio Fernández y el DT Rodolfo Isaurralde (con la aprobación del presidente de la subcomisión de básquet del club Martín Arozena), surgió la idea de participar en el certamen Asociativo de Concordia, lo que a la postre fue un verdadero éxito, visto y considerando el excelente rendimiento del equipo y la fantástica respuesta de la gente cada vez que el “rojo” jugó como local.


El partido

Luego de un furioso arranque en el cual ejerció una efectiva presión en toda la cancha que asfixió a Sarmiento y lo llevó a tomar decisiones equivocadas con la pelota en sus manos, Ferro empezó mejor el cuarto inicial.

Los dirigidos por Bruno Chareun rápidamente sacaron diferencias que los llevaron a comandar el partido en sus primeros diez minutos de juego.

Pero el elenco dueño de casa cambió la tónica en el segundo período, aceitando su funcionamiento y elevando los porcentajes de tiros de cancha (aunque los triples nunca aparecieron en la dimensión esperada), para lograr equilibrar el trámite y convertir al partido en una fragorosa batalla de increíble paridad. 


El “decano” tomó la batuta del juego, se adelantó en el marcador mientras que el combativo elenco “arrocero” no le perdía pisada, protagonizando ambos equipos una batalla épica, condimentada por el constante y ensordecedor aliento del público.

El tercer capítulo también lo tuvo a Sarmiento desde lo conceptual como dominador, pero apenas sacando una exigua diferencia en el tablero electrónico, ya que el elenco verde contragolpeaba con gran actitud y “levantaba las manos” con acierto a través de excelentes lanzamientos perimetrales.

En la primera mitad del último cuarto, Ferro defendió muy bien y anotó reiteradamente, logrando despegarse en el tablero para conseguir 9 puntos de diferencia.

Parecía que después de tanto esfuerzo, el partido se le escurría de las manos al elenco dueño de casa, pero surgieron los hombres de mayor experiencia en Sarmiento, tomando la responsabilidad de diagramar y concretar el juego ofensivo mientras que el resto del equipo dejó todo, poniendo el corazón para marcar y cortar cada pase, finta o dribbling de los jugadores adversarios.

La escuadra de “Rodo” Isaurralde fue limando la desventaja hasta empardar nuevamente el partido. 


La final se definió en el último minuto y medio de juego, donde Sarmiento concretó en el aro rival sus intentos ofensivos y Ferro no pudo acertar sus lanzamientos desde los 6,75 mts ni las entradas en bandeja desde posiciones favorables.

Los segundos pasaban, los nervios no lo dejaban pensar con tranquilidad al elenco visitante y llegaron los foules obligados para cortar con desesperación la posesión del elenco local, que con inteligencia y oficio supo manejar los hilos del partido hasta la chicharra final.

Luego vino la explosión del festejo final y un rato después el momento del fervoroso festejo de jugadores, hinchas y dirigentes, la entrega del trofeo y las medallas, la alegría por sentir y disfrutar a Sarmiento nuevamente Campeón.

Los árbitros de esta gran final fueron Juan Maldonado (Villaguay) y Ariel Romero (Paraná).


Los mejores

Las actuaciones más destacadas en el conjunto “decano” le correspondieron a Thiago Favre (22 pts), Darío Sosa (13 pts), Agustín Filleul (11 pts, 1 triple), Matías Hauscarriague (9 pts), Leandro Coliguante (9 pts, 1 triple) y Gabriel “Gato” Fernández (8 pts).

Mientras que en Ferro de San Salvador, lo mejor pasó por las manos de Franco Arroniz (22 pts, 3 triples), Cristian “Kichi” Gerard (21 pts, 4 triples) y Gastón Arralde (12 pts).

Publicidad