
El Banco Nación de la Nación Argentina (BNA) informó que interrumpió temporalmente las operaciones de transferencia de fondos de la aplicación BNA+ hacia las cuentas identificadas con Clave Virtual Uniforme (CVU), generalmente utilizada por las fintech.
Esto ocurrió luego de que se detectaran “fallas” en los sistemas, que habrían permitido transferencias indebidas, indicaron fuentes de la entidad.
En un comunicado, el BNA informó que “personal especializado se encuentra trabajando para restablecer rápidamente las transferencias a CVU”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EMVOWUW2BVF4FBS6XBZKRQXTRY.jpg)
En las últimas horas, usuarios en las redes sociales aseguraban que “el Banco Nación perdió millones y millones de pesos por problemas en su app”, aunque en la entidad afirmaron que la suma sería bastante más acotada y aclararon que “se les reclamará a todos aquellos que hayan recibido dinero en forma indebida” que lo reintegren.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NMDQBGVIU5GDNINNFNJ4RR72SM.jpg)
Los técnicos de la entidad sospechan que fueron víctimas de un virus que permitió que muchas personas vieran incrementados sus saldos en forma temporal. La entidad adelantó que reclamará los fondos que fueron acreditados indebidamente.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UJBEJJXYW5B7HLLXSN55A2PBRQ.jpg)
A su vez, el usuario Bug BNA afirmó: “Atención, Banco Nación está regalando plata ilimitada; tienen que transferirse desde BNA+ a Mercado Pago o un CVU de Fintech poniendo en el motivo de la transferencia la opción expropiación y no se les va a descontar lo transferido; pueden repetirlo infinitamente”.
En la página de BNA+ se explica que con esta billetera el cliente tiene “la posibilidad de utilizar dinero en cuenta de manera simple y segura abonando de forma presencial a través de código QR. ¡Sólo es necesario escanear el código QR generado por el comercio en su terminal POS al momento de pagar con BNA+, esperar confirmación de la operación y listo!”.
“También es posible pagar a otro usuario de BNA+ que genere un código QR desde su app para realizar un envío inmediato de dinero.
“Tanto usuarios como comercios adheridos pueden disponer de una manera rápida, sencilla y segura al momento de realizar la transacción sin necesidad de utilizar dinero físico”, se indica en la web del BNA. (Fuente: Infobae).