:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/36Q72LMB3NBGTLDYHRDHRZKW5M.jpg)
Sin embargo, en el medio del acto procesal, la profesional muteó el micrófono por momentos, luego apago la cámara y adujo que se le cortó la luz. Por estas situaciones, los abogados de la víctima decidieron denunciar a la profesional por falso testimonio.
Por otra parte, sumaron la denuncia de falsedad ideológica. Es que la médica señaló que pudo haber firmado ella la historia clínica, pero que probablemente fue otra la profesional que atendió a la mujer. Eso está prohibido y constituye un delito, de comprobarse.
La frase de la que se tomaron los letrados de la víctima, comandados por Roberto Castillo, fue pronunciada al comienzo de las declaraciones: “Atiendo a muchas mujeres. Lo que creo qué pasó acá es que la atendió otra profesional en ese momento y yo, luego, firme el libro”.
Básicamente, los abogados creen que mintió deliberadamente.
Lo cierto es que el testimonio de la médica ginecóloga Renee Legrand era de los más esperados luego de que el viernes se excusara de declarar. Este lunes, habló frente a las fiscales de la UFI N°3 de Esteban Echeverría, Vanesa González y Verónica Pérez, que investigan al futbolista. Afirmó que “no recuerda si ella la atendió” porque “quizá firmo el certificado pero la pudo haber atendido otra doctora”, y que también “no tiene la obligación de denunciar un abuso”.
“Dijo que si constata una lesion deja constancia y, recién ahí, se puede hablar de abuso. Y que éste no fue el caso”, revelaron fuentes con acceso al expediente a este medio. Cuando le mostraron lo que figura en la historia clínica y que lleva su firma que se trató de “un examen ginecologico normal, y que no encontraron nada en el reconocimiento médico de la paciente”. Casi en el final de su declaración, sorprendentemente, la especialista volvió a interrumpir su testimonio: afirmó que se le cortó la luz.
La víctima contó que se atendió en la guardia del Penna al día siguiente del abuso denunciado.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/S3TMUFQFNFHNBIY77EE4QEB5AA.jpg)
Además, explicó que R.T.D sufría de “trastorno de estrés post traumático” y que en su relato se evidenciaba “angustia”. Por otra parte, hizo referencia a uno de los aspectos que más le interesaba saber a los investigadores, si la mujer inventaba o mentía. La respuesta fue contundente: No.
La psiquiatría escribió, en el punto F de su informe, que “del relato de la víctima no se advierten indicadores de fabulación o mendacidad”.
En otro de los ítems, la perito oficial escribió: “En la entrevista se observa que la situación vivida fue experimentada como una desilusión y donde experimento temor a perder su vida. Durante el relato se observa una relación asimétrica de seducción-control. Por un lado, una figura pública renombrada y reconocida en su ambiente y por el otro una personalidad vulnerable quedando atrapada en una creencia de enamoramiento, admiración y sobrevaloración, dándole el control de la relación a su agresor”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/44UQVEUDDVAG5IG6IUPEJLGKC4.jpg)
Se trata de un informe que, si bien no tiene rango de pericia, muchas veces es fundamental para la Justicia, ya que colabora con una valoración mas precisa de la víctima y las circunstancias que rodean el hecho.
En el expediente también constan informes donde quedaron registradas las entradas y salidas del country Venado II donde habría ocurrido el abuso, la confirmación de un llamado al 911 por parte de un vecino que escuchó gritos, los chats que la víctima tuvo con Villa al día siguiente y las fotos de los golpes que expuso la denunciante.
A medida que la causa avanza, las posibilidades de que Sebastián Villa sea llamado a declaración indagatoria crecen día a día. Mientras tanto, el futbolista sigue su actividad normal dentro de Boca, a pesar de que el jueves mirará el partido decisivo por la Copa Libertadores desde la tribuna. Es que aún le resta cumplir una fecha de suspensión de las seis que le aplicó la Conmebol por el escándalo que se vivió el año pasado en Brasil, donde los jugadores agredieron al plantel de Atlético Minerio, luego de quedar eliminados. (Fuente: Infobae).
Más sobre este tema: