.jpg)
El ingeniero Leonardo Parola, de la empresa constructora Sacde, estimó que la rotonda del acceso norte de Villaguay estaría terminada "en agosto o septiembre" de este año, mientras que los 30 kilómetros de autovía desde la ciudad hasta el arroyo Sandoval podrían inaugurarse en los primeros meses de 2023.
En diálogo con Delco Noticias, Parola aseguró que la constructora viene desarrollando "un plan de trabajo bastante agresivo", "a muy buen ritmo" y a veces incluso adelantándose al programa original.
Respecto a la rotonda, explicó que construir una nueva sobre otra ya existente obliga a "realizar bastantes desvíos" que "son sumamente necesarios" para poder "uniformar" esta obra con la autovía. De hecho, anticipó que en los próximos días se hará un nuevo desvío y luego se prevé otro más para fin de mes.
Pidió paciencia por esas molestias pero también dejó en claro que la obra terminada será mucho más segura para el tránsito y podrá ser mejor aprovechada por los usuarios que la traza actual.

En cuanto al tramo de la autovía que va desde Villaguay (kilómetro 150 de la ruta 18) hasta el arroyo Sandoval (kilómetro 180), Parola informó que en estos días la empresa se encuentra colocando las capas superiores de pavimento.
"Dentro de lo posible", según estimó, la rotonda y los primeros cinco kilómetros hacia el este podrían estar habilitados "para agosto o septiembre", mientras que los restantes 25 kilómetros hasta el Sandoval quedarían para ser inaugurados a principios de 2023.
. . .
La ruta 20, "a buen ritmo"
Acerca del asfaltado de la ruta 20 desde el cruce con la 18 hasta el arroyo Lucas, el ingeniero recalcó que los trabajos continúan a buen ritmo. "Hoy tiramos más de 1200 m3 de hormigón, lo cual da un muy buen avance para la ejecución de la obra hidráulica", puntualizó.
Indicó además que las tareas de movimiento de suelo se iniciaron en una fecha anterior a la prevista. También se hicieron "canchas de terraplenes" que ahora "están siendo analizadas por Vialidad Provincial para verificar que se estén cumpliendo las condiciones de calidad". Luego se espera seguir con "las capas de seguridad del terraplén" y posteriormente "ejecutar los correspondientes paquetes estructurales".
Respecto al clima, Parola habló del problema de las recurrentes lluvias de esta parte del año y del tiempo que demoran en secarse los suelos arcillosos de Entre Ríos, especialmente en otoño e invierno. No obstante, subrayó que el personal "está poniendo empeño para poder cumplir con el plan de trabajo" dentro de los tiempos acordados.
Acerca del asfaltado de la ruta 20 desde el cruce con la 18 hasta el arroyo Lucas, el ingeniero recalcó que los trabajos continúan a buen ritmo. "Hoy tiramos más de 1200 m3 de hormigón, lo cual da un muy buen avance para la ejecución de la obra hidráulica", puntualizó.
Indicó además que las tareas de movimiento de suelo se iniciaron en una fecha anterior a la prevista. También se hicieron "canchas de terraplenes" que ahora "están siendo analizadas por Vialidad Provincial para verificar que se estén cumpliendo las condiciones de calidad". Luego se espera seguir con "las capas de seguridad del terraplén" y posteriormente "ejecutar los correspondientes paquetes estructurales".
Respecto al clima, Parola habló del problema de las recurrentes lluvias de esta parte del año y del tiempo que demoran en secarse los suelos arcillosos de Entre Ríos, especialmente en otoño e invierno. No obstante, subrayó que el personal "está poniendo empeño para poder cumplir con el plan de trabajo" dentro de los tiempos acordados.