:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/G53UKV37BBABLJVEXKCUJI3HVM.jpg)
Viajar por el mundo siempre ha sido un anhelo presente en el imaginario de los argentinos, motivados por los antepasados que ayudaron a forjar el país, o por el simple interés en conocer otras culturas, las búsquedas de oportunidades en el extranjero son constantes y siempre hay personas interesadas en ellas.
Los destinos europeos aparecen una y otra vez como las tierras prometidas donde los argentinos pueden encontrar culturas occidentales compatibles, y sobre todas las cosas, seguridad y estabilidad económica. Por ello, los jóvenes que estén buscando oportunidades en el viejo continente, deben saber que Irlanda reabrió las visas working holiday en Argentina.
Así lo detalló la agregada cultural de la Embajada de Irlanda en Argentina, Yanina Bevilacqua, en un vivo subido a la cuenta de Instagram oficial de la embajada, donde hizo el anuncio y detalló todas las especificaciones pertinentes.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2LWEPAHGGL7QZMG7KKZJTIXXRY.jpg)
Concretamente, Irlanda dará 400 vacantes que se habilitarán en dos tandas de 200, una por semestre, para jóvenes argentinos de entre 18 y 37 años de edad. Los requisitos para su obtención son:
- Ser ciudadano argentino y tener un pasaporte argentino válido y vigente.
- Tener entre 18 y 37 años de edad, ambos inclusive.
- No viajar acompañados de familiares dependientes, a menos que éstos tengan su propia visa.
- No haber participado previamente en el programa.
- No tener antecedentes penales.
- Tener suficientes fondos para solventar el período inicial de su estadía; tener un pasaje de vuelta a su país de origen o suficientes fondos para comprarlo (EUR 1.500 con pasaje, EUR 3.000 sin él). Es posible que se les solicite demostrar los fondos al momento de su ingreso a Irlanda.
- Tener seguro médico y contra accidentes, incluidas internación y repatriación, por el total de su estadía.
- Pagar la tasa consular correspondiente a la visa de 150 euros.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NOLYWIQNM4XSFNDBWE4TYK6XHE.jpg)
Quienes puedan cumplir con las exigencias descriptas y estén interesados en la obtención del permiso de trabajo, deberán enviar un mail a irishwhargentina@vfshelpline.com, expresando interés en el programa. “A los 200 primeros correos electrónicos recibidos se les asignará una cita”, detallaron desde la Embajada.
Los mails pueden enviarse desde las nueve de la mañana (09:00 horas) del 31 de mayo, y quienes obtengan una cita deberán acudir a ella con toda la documentación antes mencionada.
La segunda ronda de 200 vacantes para las visas working holiday se habilitará durante el segundo semestre del 2022, aunque la Embajada todavía no definió la fecha exacta.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OPOPL2TBC5BETII67Z4EMKW5AA.jpg)
Los jóvenes argentinos que tengan interés en el permiso de viaje y trabajo de Irlanda deben saber que la mejor época para obtener empleo es durante el verano de allí, es decir desde mayo hasta fines de septiembre. Sin embargo, cuando se acercan las fiestas de fin de año, también es una buena época para buscar trabajos en el país.
Los rubros que más trabajos ofrecen en Irlanda son la Gastronomía, con puestos como ayudantes de cocina, chefs, mozos, bartenders, entre otros; el Comercio, con vacantes para vendedores, asistentes de ventas y más; y el llamado Hospitality, con empleos para personal de limpieza, empleados domésticos y recepcionistas.
El Turismo también es una industria que ofrece muchos empleos, ya sea en hoteles, como en restaurantes y salones de eventos.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NYTYKIXYSGPWI4DLCKJ6CRJQQ4.jpg)
Para buscar empleos, existen varias plataformas webs donde los empleadores publican las búsweudas tales como Irish Jobs, My job, Neuvco, Gumtree.ie, Construction Jobs, Recruit Ireland, Europelanguagejobs.com, entre otros.
Además existen anuncios que pueden encontrarse a través de los clasificados de los medios de comunicación, práctica que todavía es habitual en Irlanda, los tres diarios más recomendados donde buscar empleos son The Irish Times, The Examiner y The Irish Independent.
Con todo esto en consideración, los jóvenes argentinos que decidan probar suerte en Europa, podrían optar por la visa working holiday de Irlanda donde encontrarán un país culturalmente rico y donde podrán ganar una experiencia laboral que también les permitirá ahorrar en euros. (Fuente: Infobae).
Además existen anuncios que pueden encontrarse a través de los clasificados de los medios de comunicación, práctica que todavía es habitual en Irlanda, los tres diarios más recomendados donde buscar empleos son The Irish Times, The Examiner y The Irish Independent.
Con todo esto en consideración, los jóvenes argentinos que decidan probar suerte en Europa, podrían optar por la visa working holiday de Irlanda donde encontrarán un país culturalmente rico y donde podrán ganar una experiencia laboral que también les permitirá ahorrar en euros. (Fuente: Infobae).