Seguinos en Facebook Seguinos en Instagram Seguinos en Threads Seguinos en TikTok Seguinos en Bluesky Escribinos por whatsapp Escribinos por Telegram

ADVIERTEN QUE EN VILLAGUAY "LOS REMISES OFICIAN DE AMBULANCIAS EXPRÉS". Cuestionamientos por parte de la empresa Servicoop


A través de una publicación en redes sociales, la empresa local ServiCoop advirtió esta semana que "los remises ofician de ambulancias exprés" en Villaguay, ya que no hay otros vehículos disponibles para trasladar pacientes hacia los centros asistenciales en determinadas situaciones de emergencia.

"En la noche del domingo 5 de junio, nuestro móvil 57 pudo auxiliar a un señor que estaba descompensado en la esquina de Río Negro y Ventavoli [en el sector sudoeste de Villaguay]. El chofer dio aviso a la operadora en turno y se dirigió al Hospital Santa Rosa, donde el paciente fue atendido enseguida y quedó en observación", informó la remisería en su posteo.

"Es lamentable que en nuestra ciudad y en todo el territorio del departamento Villaguay, la ambulancia no concurra cuando ocurre un hecho de estas características y otras, debido a la idiosincrasia y protocolos que deben cumplir", cuestionó.

De esa manera, según la empresa, "en muchas ocasiones las familias no tienen más opción que llamar a las remiserías para trasladar a alguna persona".

Por último, la publicación enfatiza que los remises de Villaguay "ofician de ambulancias exprés, ante la falta de un buen servicio público de ambulancias como hay en otras ciudades".


Ni lo uno ni lo otro

La ciudad de Villaguay no sólo presenta el problema de los remises que funcionan como ambulancias. También tiene deficiencias en el propio servicio de remises, tal como denunció una vecina ante este diario en marzo pasado.

"Llamé reiteradamente a todas las remiserías de la ciudad y ninguna atendió el teléfono. Sólo en Servicoop un señor me indicó amablemente el tiempo de espera, lo cual agradezco", contó.

Ante esa situación, la mujer se vio obligada a ir caminando al hospital junto con su hija enferma. "Yo vivo a solamente a cinco cuadras pero me pregunto qué pasa con la gente que está más lejos y no tiene en qué movilizarse", cuestionó en esa oportunidad.

Publicidad