
Ante gran cantidad de público (se estima que había unas 130 mil personas), los villaguayenses prepararon lo que más les gusta: un costillar a la estaca.

"Fue un espectáculo lindo y también una prueba difícil, por la cantidad de buenos asadores y porque la leña estaba muy verde", contó Luciano en una entrevista difundida ayer en Delco Noticias.
"Pusimos todas las ganas y la garra", dijo, y remarcó que quedaron muy conformes porque pudieron conocer colegas y sumar una valiosa experiencia, aun cuando no haya logrado ubicarse entre los tres mejores equipos.
Marcelo, por su parte, aclaró que "no fue tanto una competencia como un encuentro que se sumaba al espectáculo general por el Día de la Bandera". De todos modos recalcó que hicieron su trabajo con "entusiasmo y mucha responsabilidad" porque siempre tuvieron presente que estaban representando a Villaguay.

El objetivo general, según expresó, fue "pasarla bien y aprender, rodeados de grandes cocineros y asadores que recorren el país desde hace mucho tiempo".
Por suerte les tocó "un día maravilloso, sin viento y con un gran cantidad de gente" que se reencontraba con este evento después dos años sin realizarse como consecuencia de la cuarentena por la pandemia de Covid.
. . .
Leña verde
Marcelo Sauán puntualizó que una de las críticas generales de los asadores hacia la organización fue el hecho de que "la leña esta literalmente verde", aunque este problema contribuyó a elevar el desafío y a poner prueba el talento y el ingenio de los participantes.
"Hubo que usar más estrategias. En algún momento tuvimos que acomodar los palitos como en un jenga para aprovechar cualquier llamita", contó.
"Pusimos todas las ganas y la garra", dijo, y remarcó que quedaron muy conformes porque pudieron conocer colegas y sumar una valiosa experiencia, aun cuando no haya logrado ubicarse entre los tres mejores equipos.
Marcelo, por su parte, aclaró que "no fue tanto una competencia como un encuentro que se sumaba al espectáculo general por el Día de la Bandera". De todos modos recalcó que hicieron su trabajo con "entusiasmo y mucha responsabilidad" porque siempre tuvieron presente que estaban representando a Villaguay.

El objetivo general, según expresó, fue "pasarla bien y aprender, rodeados de grandes cocineros y asadores que recorren el país desde hace mucho tiempo".
Por suerte les tocó "un día maravilloso, sin viento y con un gran cantidad de gente" que se reencontraba con este evento después dos años sin realizarse como consecuencia de la cuarentena por la pandemia de Covid.
. . .
Leña verde
Marcelo Sauán puntualizó que una de las críticas generales de los asadores hacia la organización fue el hecho de que "la leña esta literalmente verde", aunque este problema contribuyó a elevar el desafío y a poner prueba el talento y el ingenio de los participantes.
"Hubo que usar más estrategias. En algún momento tuvimos que acomodar los palitos como en un jenga para aprovechar cualquier llamita", contó.