“Para muchos es un día más y para otros, como es mi caso, es un día en el que quiero invitar a la reflexión”, arrancó diciendo Clara Muzzio, ministra de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad de Buenos Aires.
“Muchos sabrán, otros no, hace 4 meses nació Benja, un bebito que llegó a nuestra familia y tiene una condición: tiene Síndrome de Down”, admitió Clara mientras el clip mostraba imágenes de su tercer hijo.
Ella se enteró de que Benja tenía esa enfermedad en la novena semana del embarazo cuando se realizó un test genético. “Además del sexo y analizar otras cuestiones, verifican las distintas capacidad que pueden llegar a tener. En el caso de Benja salía un 95% de tener Síndrome de Down”, admitió.
La funcionaria contó que fue un bebé “muy buscado y querido” y que tras analizarlo con su marido, Jorge, decidieron continuar con el embarazo. “Entendimos que es una vida, un regalo, que va a ser la persona que tenía que llegar para transformarnos y enseñarnos”, remarcó esperanzada más allá de todas las dificultades que de ahora en adelante tenga que enfrentar para su crianza y educación.
Si bien hoy se muestra positiva y con la ilusión de que su hijo crezca en una sociedad más inclusiva, señaló que cuando recibió el resultado del análisis “fue un baldazo de agua fría” porque “ninguno quiere que sus hijos que tengan alguna enfermedad o alguna condición que los pueda condicionar en su vida”,
Recordó que tras contarle la noticia a sus familiares, lo primero que hizo fue charlar largo y tendido con su amiga Jose, quien también tiene una hija con Síndrome de Down. Ella le aconsejó que no googleara sobre la enfermedad porque solo iba a encontrar cosas feas que la iban a angustiar. “Nadie te va a decir lo lindo y maravilloso que va a ser tu hijo, que te va cambiar la vida”, le dijo Jose a Clara.
Por eso, decidió rodearse de personas que tienen una larga trayectoria en el tema y un camino recorrido “para entender y tratar de mirar un poco más allá de los ojos achinados” ya que para ella “sigue siendo un aprendizaje y un día a día”.
En el video, que tiene casi 5 minutos de duración, Clara remarcó que su hijo llegó a este mundo para sacar a su familia de los estándares establecidos. “Uno siempre dice ‘lo importante es que sea sano’ pero ¿qué pasa si no es sano?. En este caso, lo importante es que los hijos sean felices”, sentenció.
Por último, llamó a entender que tanto Benja como cualquier persona que tenga alguna discapacidad “tiene derecho a vivir en libertad y en una sociedad que los integre y reconozca sus capacidades y no sus discapacidades”.
Y concluyó su mensaje haciendo una invitación a todos sus seguidores: “Hay que aprender a ver más allá de las discapacidades que tengan las personas”. (Fuente: Infobae)