Quién es Gustavo Coria, el hombre de Diego Santilli que asumirá en Seguridad de CABA tras el crimen en Palermo

gustavo coria El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, ya tiene un nombre para superar la crisis que desencadenó el asesinato de Mariano Barbieri, el ingeniero civil herido de muerte en Palermo. Gustavo Coria tomará las riendas del ministerio de Seguridad y Justicia porteño en reemplazo de Eugenio Burzaco, tras el crimen que dejó expuesta la inseguridad ciudadana en los barrios porteños. Coria, de 54 años, es un hombre de la más estrecha confianza del candidato a gobernador bonaerense, Diego Santilli. Tejió su carrera política al lado del diputado nacional ocupando distintos roles de gestión. Y conoce de cerca la botonera que le tocará desempeñar. Entre 2019 y 2021, fue el jefe de Gabinete de la cartera durante la gestión a cargo de Marcelo D’Alessandro. Atravesó la pandemia de COVID-19 desde el lugar operativo. En aquella experiencia de gestión, Coria fue una “cuarta línea” en el área debajo de Marcelo D’Alessandro, evaluó a este medio un importante funcionario que responde al presidente Alberto Fernández y que compartió reuniones de trabajo con él. La misma fuente consideró, no obstante, que fue muy “eficiente” en esas tareas de coordinación. Para la próxima misión, desde su entorno destacan como uno de sus atributos su “perfil de firmeza, gestión y buen vínculo con la conducción y las autoridades de la fuerzas de seguridad”. Desde allí, realizó “una impronta de gestión enfocada en otorgar un fuerte respaldo a los uniformados”. Nacido en General Levalle, provincia de Córdoba, Coria estuvo junto a Santilli hasta 2021 detrás de la implementación del Mapa del delito, y de la incorporación del “reconocimiento facial de prófugos”, el sistema electrónico que busca localizar y detener a personas prófugas mediante la detección de rostros. También en esa misma gestión conjunta formó parte del lanzamiento del servicio de videollamada para el 911, que incrementó el número de cámaras y se instaló el Centro de Monitoreo Urbano en el barrio de Chacarita, que desde el gobierno porteño lo resaltan como “el más grande y moderno de América Latina”, y el Centro de Monitoreo 9 de Julio; desde donde se controlan las cámaras de la zona céntrica de la Ciudad. Otro de los hitos que le anotan en ese período es su colaboración para el cierre de más de 60 búnker de droga y las tres bandas narcos más pesadas de la Ciudad en el Barrio 31 y la 1-11-14, ubicada en Barracas.Diego Santilli en una actividad junto a Gustavo Coria, cuando ocupaba la presidencia de CEAMSE Su primer cargo de exposición pública no fue en el ministerio de Seguridad, sino en otro rol muy diferente, dedicado a la gestión de la basura y la temática ambiental. Entre 2016 y 2018 había sido titular de la Coordinadora Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado (Ceamse), desde donde se vinculó con intendentes de los distintos espacios políticos que gobiernan el conurbano bonaerense. Incluso trabó vínculos con referentes de otros sectores como el actual presidente de la Asociación del Futbol Argentino (AFA), Claudio Chiqui Tapia. Desde un municipio de vertiente peronista consideraron que la gestión en el Ceamse “fue buena”. Egresado del Liceo Militar General Paz en 1986, el currículum de Coria ostenta un título de grado como Licenciado en Ciencia Política en la Universidad Católica de Córdoba en 1991 y Estudios Intensivos de Defensa Nacional en la Escuela de Defensa Nacional. Fue miembro investigador del Instituto de Teoría del Estado y Política Económica entre 1990 y 1991. En el sector privado se desempeñó como Secretario del Directorio de la Corporación Antiguo Puerto Madero S.A, y entre 2002 y 2008 fue Jefe de Relaciones Institucionales de la empresa. Por lo pronto, Gustavo Coria tendrá el desafío de apuntalar la gestión de una ciudad conmovida por el asesinato de Mariano Barbieri. El gobierno porteño quedó comprometido con el viaje a Estados Unidos del ministro Eugenio Burzaco, -supuestamente para realizar una agenda institucional-, hasta que trascendió un video suyo en el que asistía a un partido de tenis como espectador del certamen US Open. Desde las filas internas del PRO y la oposición política, cuestionaron con dureza el comportamiento de Burzaco y la ausencia de una figura visible y con fortaleza en un área tan sensible para el oficialismo porteño, que se vio debilitada desde que se pidió licencia el ex ministro D’Alessandro.Una reunión entre el "Chiqui" Tapia y Gustavo Coria, en la que trataron el regreso de los hinchas visitantes a los estadios Seguir leyendo: Tras el crimen de Palermo, Rodríguez Larreta echó a Burzaco y un hombre de Santilli asumirá en Seguridad
http://dlvr.it/SvVQbc

Más leídas de la semana

Más leídas del mes

Más leídas del año

Más leídas históricas