
El lote de fentanilo que este martes fue objeto de un control por parte de la Policía Federal en el hospital de Villaguay "ya estaba bajo resguardo" al momento del procedimiento, aclaró hoy el director de ese centro asistencial, Federico Reichel.
En declaraciones a Radio Plaza 94.7, de Paraná, el profesional remarcó que el hospital fue notificado oficialmente por la justicia y cumplió con los requerimientos dentro del plazo establecido.
El médico explicó que los agentes tomaron fotografías y constataron la existencia del lote, que permanece bajo custodia institucional. “Ya estaba a resguardo porque esto se viene trabajando desde hace tiempo a nivel ministerial”, señaló. Agregó que ahora esperan instrucciones judiciales sobre el destino del medicamento.
Reichel aclaró que la intervención no respondió a un hecho puntual en el hospital y detalló que el fentanilo tiene alta trazabilidad: cada lote y partida están identificados por número, lo que permite conocer su recorrido desde el laboratorio hasta el hospital.
Indicó también que el procedimiento de la Policía Federal no duró más de 25 minutos y que no tiene información sobre si se realizaron operativos similares en otros hospitales.
En cuanto al uso del fentanilo, explicó que se utiliza en cirugías, intubaciones y procedimientos críticos, y que su uso fue intensivo durante la pandemia.
Aseguró que el hospital mantiene registros internos detallados del ingreso y egreso de este tipo de medicación, con planillas, indicaciones médicas y datos de pacientes, lo que permite garantizar su control.
Respecto a la compra del producto, explicó que se realiza mediante licitaciones públicas con laboratorios habilitados, priorizando el precio más bajo entre las opciones disponibles.
En otro orden, comentó que durante el invierno aumentan las consultas por enfermedades respiratorias, aunque el hospital continúa funcionando con normalidad y atendiendo toda la demanda diaria. (Foto: El Once).
Más sobre este tema: