El seleccionado mayor de rugby femenino de nuestro país tuvo el puntapié
inicial para la exigente temporada que se avecina y la semana pasada realizó en
la ciudad de La Plata una nueva concentración, a modo de pretemporada, compartiendo
también algunos días con el equipo juvenil. La jugadora villaguayense Antonella
Reding formó parte de estos entrenamientos con la inmensa expectativa e
incentivo anímico que significa el viaje a Hong Kong, donde el combinado
nacional competirá por un lugar en el circuito femenino mundial de la próxima
temporada. Además, durante el mes de mayo, llegará el turno de participar en
los Juegos Odesur, que se realizarán en Cochabamba, Bolivia.
Consultada por Diario EL PUEBLO, la ex jugadora de Las Lobas de Parque
manifestó: “Fue una semana durísima de entrenamientos, pero la felicidad que
siento por integrar este plantel es tan grande que me ayuda a superar toda esta
exigencia con gran alegría. En lo personal soy muy constante con mi preparación
física a nivel individual, hago triple turno, ya que por las mañanas concurro
al gimnasio, a la tarde al polideportivo de nuestra ciudad donde realizo
distintos trabajos físicos como correr y circuitos de preparación específica y
por la noche rugby. El equipo argentino está muy fuerte de la cabeza y
consolidándose con cada entrenamiento juntas, sabemos que de nosotras mismas
depende la continuidad en la nómina de quienes integran este plantel.
Representar al país es una responsabilidad muy grande pero a la vez una hermosa
sensación, ojalá pueda continuar viviendo esta maravillosa experiencia. La
semana pasada entrenamos muy duro, enfocándonos principalmente en distintas
posiciones defensivas y aceitando el funcionamiento para cuando vengan los
partidos poder rendir de la mejor forma. La próxima concentración será del 21
al 26 de febrero”, terminó expresando Antonella Reding.
Yamila Otero, una de las referentes del plantel nacional, habló para la
página oficial de la Unión Argentina de Rugby de esta manera: “Recién empezamos
la pretemporada, pero no venimos desde cero, todas hicimos nuestro trabajo
personal para llegar bien a esta concentración. Se va notando la evolución,
vamos incorporando diferentes herramientas de práctica y también se sumaron
varias chicas nuevas, con muchas pilas”.
Respecto de las próximas competencias
que se vienen, Otero comentó que buscarán “Hacer el mejor papel posible y cumpliendo
nuestro sistema de juego que a veces es lo que más nos cuesta. También tenemos que
respetar en competencia lo que se nos enseña durante los entrenamientos, más
allá de pensar en los resultados”. La jugadora de Centro Naval destacó: “Nos ayudó
mucho el viaje a Estados Unidos, ya que vimos como entrenan y viven los
profesionales y nos cambió la cabeza. Queremos acercarnos lo más posible a los
equipos que ya están en el circuito, con nuestras diferencias, ya que acá todas
las chicas además de jugar trabajamos, estudiamos y tenemos otras ocupaciones”.
La estadía en La Plata coincidió con el final de la concentración nacional
juvenil, por lo que ambos seleccionados compartieron dos jornadas de
entrenamiento y Yamila destacó que: “La convivencia fue buena. Las chicas son
muy respetuosas y se adaptaron enseguida a las reglas generales que tenemos en
un evento de este tipo. Al principio estaban tímidas, les costó acercarse pero
de a poco se fueron soltando y compartimos varias charlas y rondas de mate.
Para
nosotras es importante conocer el semillero. Estas chicas son el futuro de
nuestro seleccionado y está bueno interrelacionarnos, ver las realidades de
cada una, que en el rugby femenino son muy diferentes, además de compartir
nuestras experiencias. Ellas nos pueden enseñar mucho porque jugaron con
varones a diferencia de las mayores, y eso te da otra picardía. Ellas nos proporcionan
herramientas nuevas a través de esas vivencias y nosotras también. Además, nos
transmiten mucha energía y alegría. No podemos aflojar porque nos están
mirando. También nos dá tranquilidad saber que está asegurado el futuro del Seleccionado”, terminó manifestando una de las jugadoras más importantes del equipo nacional.


