Tras un primer tiempo reñido y no muy bien jugado, con pocas acciones
claras en los dos arcos, sobre los 43 minutos, el "Rojinegro" abrió
el marcador con un cabezazo del "Bufalo" Ezequiel Fiorotto tras un
lateral preciso al área chica ejecutado por Matías Imas. En el tiempo adicionado, Juventud pudo haber llegado
al empate pero el travesaño le ahogó el grito a Agustín Crisnejo, quien se
anticipó a la salida del arquero Fernando Margalot y metió un cabezazo
formidable luego de un tiro libre desde el sector izquierdo.
En el complemento, el conjunto "albiceleste" salió con decisión
en busca del empate (y sumado a que Central se replegó en su campo buscando apostar
al contragolpe), el juego prácticamente se volcó en el terreno de Central. El
elenco dirigido por Manuel Carles tuvo pocas de situaciones de contraataque,
pero el experimentado Lucas Fiorotto tuvo en su pierna zurda una muy nítida posibilidad
para estampar el 2-0, luego de estrellar su remate en la parte interna del
primer palo después de una linda pared que armó con Brian Cal por izquierda.
Sin
embargo, a Central el planteo de tirarse tan atrás le iba a jugar una mala
pasada. Ante la pasividad para atacar, el entrenador "albiceleste"
Augusto Spandre sumó gente en ataque y la última línea se paró en mitad de
cancha. De tanto insistir, Juventud se encontró con una situación inmejorable
para igualar el tanteador, cuando a los 26 minutos del complemento Sebastián
Fernández se llevó puesto dentro del área a Tomás Ferreira y el árbitro Hernán
Collaso sancionó penal. De la ejecución se hizo responsable Luciano Orzo, quien
tomó la decisión de rematar cruzado y abajo, pero para su infortunio, Margalot
voló para ese lado y se lo atajó.
Después, el partido fue más de lo mismo, el
"Decano" atacando y el "Rojinegro" aguantando el resultado.
Aunque a los 37', Orzo se iba tomar revancha del penal malogrado y tras una
salida rápida de tiro libre, Nicolás Suarez mandó un centro desde la derecha y
el goleador albiceleste (en soledad dentro del área chica) de cabeza puso 1-1
para el desahogo de todo Juventud Unida, que ya a esa altura merecía largamente
el empate. En los últimos 10 minutos de juego no hubo acciones para remarcar y
el ganador se tuvo que definir con los lanzamientos desde los doce pasos. Allí,
Juventud Unida acertó los cinco disparos mientras que Gonzalo Pereira falló en
Central, por lo cual el juvenil equipo "albiceleste" se quedó con el
triunfo 5-4 y con la clasificación a la final.
Deportivo
Urdinarrain, el segundo finalista
En el cierre de la jornada, por el segundo cruce de semifinales, el
conjunto del departamento le ganó a Defensores del Oeste y se metió en la gran final.
Todos los goles llegaron en el complemento.
A los 5' Pedro Mornacco abrió la cuenta para el "Azul" pero siete
minutos más tarde Alejandro Martínez logró la igualdad para el
"Celeste". Y sobre los 26 minutos, el ingresado Gastón Popelka puso
el 2-1, que a la postre sería definitivo.
El próximo martes, desde las 21 hs, Juventud Unida y Deportivo Urdinarrain
definirán al campeón de esta nueva edición de la Copa Gualeguaychú.
Fuente: El Argentino (Gualeguaychú). Foto: Prensa Juventud Unida.