Los días viernes y sábado pasados, el Club Atlético River Plate realizó una prueba de jugadores en nuestra ciudad. El evento se desarrolló en la cancha del Club Barrio Sud y participaron alrededor de un centenar de chicos de distintas instituciones de nuestra ciudad durante las dos jornadas. Se probaron pequeños futbolistas que actúan en la Liga Villaguayense de categorías 2006, 2007, 2008, 2009 y 2010. Los captadores de talentos “millonarios”, Luis Pereyra y Matías Pérez charlaron con Diario EL PUEBLO de esta manera.
Luis Pereyra: “En primer término quiero agradecer a la gente de Barrio Sud
y a las autoridades de la Dirección de Deportes de Villaguay que nos han
brindado las instalaciones y toda la colaboración para poder realizar esta
prueba en la ciudad. También debo reconocer a los chicos que han venido a
probarse con toda la ilusión y la presencia de las familias de los pibes que
concurrieron a la cancha para observar la prueba. Hace muchos años que
trabajamos en esto y podemos decir que gracias a Dios hacemos lo que nos gusta.
Estamos recorriendo en esta oportunidad la cuenca de Entre Ríos que es muy rica
en jugadores, tiene muy buenos baluartes. El viernes estuvo junto a nosotros el
Presidente del Fútbol Infantil de la Federación Entrerriana Rafael Rothar, nos
explicó cómo se van a jugar los torneos entrerrianos con los clubes campeones
de cada categoría, así que esperamos desde acá hasta diciembre venir bastante
seguido a Entre Ríos. Lógicamente que por las distancias nos conviene que los
chicos no estén tan lejos de Buenos Aires, si bien tenemos en nuestra pensión
pibes de Córdoba, Santiago del Estero o Tucumán. Como Entre Ríos está a 500 km,
nos ayudaría si encontramos valores de esta zona porque el desarraigo no sería
tan grande, para que ellos se puedan habituar rápidamente a lo que pretendemos.
Sabemos que hay clubes que están trabajando muy bien en este proceso de captación
como Atlético de Rafaela, Unión o Colón de Santa Fe, pero somos conscientes del
significado que tiene River Plate dentro del fútbol argentino. Trabajamos
muchas horas todos los días para tratar de buscar lo mejor para River. Nuestro
club es una muy buena oferta para cualquier papá que tenga un hijo que juegue
bien. Hoy River te brinda un colegio de primer nivel, una pensión optima con
todos los servicios, con una alimentación y nutrición adecuadas para la
práctica del deporte. La intención no es solamente formar un futbolista sino
también un ser humano excelente, que es el deseo de todos los padres. Esto es
así, nuestra estación para el fin de semana tocó Villaguay, así como la semana
que viene nos tocará Tucumán, Santiago del Estero o distintas provincias de
nuestro país. Después volveremos a Entre Ríos para observar atentamente los
torneos provinciales”, expresó el experimentado captador “millonario”.
Matías Pérez: “Durante el fin de semana vimos varios chicos interesantes,
con muchas condiciones, a quienes vamos a tener en cuenta para lo que va a ser
el transcurso del año, como les expliqué a los chicos y a los padres, esto es
sólo un eslabón de una gran cadena que recorre todo el país, porque dentro de
un tiempo volveremos a verlos para seguir su evolución y crecimiento. Sacar un
jugador de acá y llevarlo directamente a Buenos Aires es difícil, porque el
nivel de allá es muy alto, pero siguiéndolo, hablando en forma constante con
los profes y dándole un programa de entrenamiento más específico para que les
hagan cumplir, el jugador en cuatro o cinco meses va a estar en condiciones
como para viajar a Buenos Aires. Siempre uno se sorprende con el talento de
algunos chicos, porque muchas veces la perspectiva es más alta de la que uno
espera.
Lo que se busca para River es que el chico tenga muy buena técnica
individual y que sepa entender los conceptos básicos del fútbol. Eso es
primordial como para poder después seguir trabajándolo en Buenos Aires y
llevándolo al objetivo que es tratar de que se vaya formando como jugador de
fútbol y también como persona. Y nos encontramos acá porque Villaguay está
ubicado en el centro de la provincia, sabemos que de aquí han salido buenos
jugadores, porque hay excelentes valores villaguayenses jugando los Torneos
Argentinos “B” y “A” (Lautaro Robles, Marcelo Estigarribia, Cripiano Treppo) y
yendo más atrás en el tiempo, el “Turco” Luis Abdeneve, quien jugó en la
primera división de Boca Juniors, también hace muy poco tiempo atrás Gonzalo
Ramírez estuvo jugando en San Lorenzo. Por eso, si uno estudia en detalle las
estadísticas de las localidades de nuestra provincia, Villaguay aparece como una
buena cuenca productora de talentos. Es por eso que estamos acá y queremos
tratar de encontrar jugadores oriundos de esta ciudad para llevar a River”,
terminó manifestando el coordinador de la institución de Núñez para Entre Ríos.