Desde
hoy y hasta el domingo el Polideportivo municipal de Villaguay vuelve a
convocar a los amantes de las dos ruedas de la región en la tercera edición del
Motoencuentro solidario organizado por Alma Rutera.
Desde la organización, se mostraron entusiastas y
expectantes por la llegada de los moteros: “Tendremos muchas visitas de Entre
Ríos, Córdoba, Buenos Aires, y Santa Fe, entre otras localidades. Cuando
tenemos que hacer un evento de estas magnitudes, nos organizamos muy bien y nos
mantenemos más unidos que nunca. Estamos muy contentos”, expresó a EL PUEBLO
Ochy Muller, integrante de Alma Rutera Santa Fe.
![]() |
Alma Rutera |
Destacó que es un evento totalmente solidario a
beneficio de las escuelas rurales de Villaguay. Atentos a las complicaciones
que generaron las intensas lluvias, informó que en el ingreso también se recepcionarán donaciones
para las personas damnificadas por esa situación.
Por otro lado el público podrá disfrutar de
múltiples actividades que se desarrollarán dentro del predio municipal. Las entradas se cobran por moto, mientras que
los peatones podrán acceder a los espectáculos por 50 pesos o acercando
alimentos no perecederos o útiles escolares.
Cabe destacar que la cruzada solidaria no se
suspende por las condiciones climáticas, porque los organizadores montaron una
carpa especial para evitar tener que trasladar el evento hacia otro lugar, con
todo lo que eso implica.
Dentro del campo habrá un completo servicio de
cantina a cargo de la subcomisión de básquet del club Parque que destinarán los
fondos para arreglar su cancha. Mientras que lo recaudado en las entradas será
entregado a las escuelas rurales.
Los anfitriones reconocieron el apoyo de las casas
comerciales para su concreción y resaltaron la importancia de un acontecimiento
de estas características en Villaguay: “Es muy significativo porque la
finalidad solidaria concientiza mucho a la gente. Además aporta mucho
movimiento turístico a la ciudad. Está
muy bueno que el motociclista tenga nuevos lugares para conocer. Si bien en el poli
vamos a tener buffet, fomentamos que el viajero salga y compre en los comercios
locales. Esto no es solo un encuentro
motero, sino que es un evento para toda la familia”, valoró Ochy.
Música,
espectáculos, inauguración
Por supuesto que en una fiesta motera, no puede
faltar la buena música. Por eso esta noche a partir de las 20, bandas locales y de otras localidades abrirán
la cartelera de la mano del rock y el blues. Entre
hoy y mañana se presentarán: La Fonola, Profecía, Noche Negra, Viejas Zorras, Cara
de Culpable, Big Roger Band, Maleficio, Los Legendarios y el debut de
Esquizofrenia. También habrá stands de artesanos, artículos para motos, entre otras propuestas
Mañana a partir de las 14, arrancarán las destrezas
de motos. Posteriormente, los moteros realizarán la tradicional caravana por
las calles de la ciudad, a las 17. Más tarde volverán al predio municipal para
disfrutar de la presentación de la comparsa Ossuzumba, y de la actuación de Pico Franco, un uruguayo
que realiza acrobacias con su motocicleta. La inauguración está prevista para
las 20 y contará con algunas sorpresas.
El recuerdo de Tomy
Durante la apertura oficial también
habrá lugar para la emoción, ya que los organizadores prevén entregar una
mención a los familiares de Tomy Adrián Nuñez. El villaguayense perdió la vida
en febrero de 2018, cuando circulaba en una Kawasaki Ninja e impactó contra un
auto mal estacionado sobre calle Rivadavia.
“Él no tenía parche ni agrupación, pero
era de todos. Fue un compañero a quien se le debe un homenaje como todo motero,
como todo código que tenemos entre nosotros. Este motoencuentro va a estar
dedicado a él”, señaló Alberto Melina, uno de los referentes de Alma Rutera en
Villaguay.