Las hembras se turnan para amamantarlos
Hace aproximadamente dos semanas, varias de las hembras de carpincho de la reserva natural La Chinita parieron un total de 16 crías y parecieron así ampliar considerablemente la presencia de la especie en el lugar.
Desde ese mismo momento, "las madres se fueron turnando para amamantar [a los recién nacidos]", mientras que el macho dominante "generalmente anda solo por ahí y no se encarga mucho de la crianza", explicó el guía Diego Ferreyra, consultado esta semana por Delco Noticias.
En los días previos, en tanto, los carpinchos se habían ido a buscar tranquilidad en algún lugar muy tupido en el monte, para luego regresar hacia donde hay personas porque saben que allí tienen comida asegurada. Además están habituados a tener contacto permanente con la gente, ya que todos ellos, incluso los adultos, nacieron en la propia reserva.
De todos modos, el guía aclaró que siempre se les pide a los visitantes que no molesten y ni siquiera toquen a los carpinchos, para evitar así que se sientan inseguros y desconfiados. Tampoco se recomienda tirarles comida, ya que generalmente se les dan alimentos que les hacen mal. Lo ideal, según dijo, es que consuman el producto balanceado que les brinda el personal de la reserva y también, lógicamente, camalotes, repollo de agua y raíces de otras plantas acuáticas que constituyen su alimentación natural.
Por otra parte, Ferreyra reveló que los recién nacidos han sido el principal motivo de atracción para la mayoría de los visitantes de La Chinita en los últimos días. También estimó que esos ejemplares permanecerán en la reserva, aunque siempre puede surgir la posibilidad de enviar a algunos hacia otros lugares para evitar la superpoblación. Sobre este punto agregó que la especie no está actualmente en peligro de desaparecer, ni en Villaguay y ni en el resto de la provincia, pese a haber sido presa de cazadores furtivos durante años, incluso en el interior de sitios protegidos.
Peleas entre ellos
Diego Ferreyra contó que suele haber peleas entre los carpinchos de La Chinita, tanto entre machos como entre hembras. "Por eso a veces aparecen lastimados, aunque no sufren mayores daños", aclaró.
Al respecto, una reciente nota del sitio Agritotal explicó que estos animales "se pelean mucho por el alimento en estado salvaje, pero dejan de hacerlo en cautiverio, cuando se les provee una constante cantidad y calidad de alimento".
En el mismo sentido, una investigación del Conicet en Santa Fe señaló que la especie "ejerce gran defensa de su territorio y las peleas son comunes, por lo que es difícil encontrar en la naturaleza un ejemplar que no tenga el cuero lastimado".
Envianos tu noticia
e-mail: diariovillaguay@gmail.com
Whatsapp 3455 478565 ( https://wa.me/543455478565 )
@VillaguayDiario