"EN AQUEL RANCHO HABÍA ESCONDIDO AL JOVEN TENIENTE VELÁZQUEZ"

Por Manuela Chiesa de Mammana
"El rancho que ella tenía en el monte era como un secreto a voces entre la soldadesca" (Pintura ilustrativa: Jean Léon Pallière).



   Cada vez que miro lejos para el sur, me acuerdo de la Filomena.



     Muchos años antes acamparon en esta comarca las fuerzas del general Piris en procura de tres oficiales ocultos en el monte.

     La Filomena, que tenía un rancho allí donde "Montiel" no es tan intrincado, se unió al ejército para proteger a los oficiales.

     Esta mujer, fuerte y criolla, en su juventud había sido cuartelera en la tropa del general Lavalleja y en aquel rancho había escondido al joven teniente Velázquez, entonces perseguido por Felipe Rodríguez, el caudillo de Lucas.

     Durante algún tiempo la Filomena siguió acompañando los piquetes del ejército, sintiéndose útil a su manera. El rancho que tenía en el monte era como un secreto a voces entre la soldadesca.

     A ese lugar volvió la mujer ya casi cuarentona, avejentada y sola. Volvió para morir, sin reclamar ni pedir un auxilio para su indigencia.

     Sin embargo la vida le debía un último dolor.


(*) Este texto forma parte de una serie de artículos sobre las mujeres que intervinieron en episodios fundamentales de la historia de Villaguay y otras zonas de Entre Ríos.

- - - 


Más leídas de la semana

Más leídas del mes

Más leídas del año

Más leídas históricas