Los especialistas remarcan que la causa principal es la falta de lluvias. Los pronósticos para los próximos meses siguen siendo poco alentadores, ya que los meteorólogos pronostican la llegada del fenómeno "La Niña", evento climático caracterizado por grandes sequías acompañadas de descenso de la temperatura.

En Paraná, la bajante más importante de la cual se tiene registro en la historia se dio en el año 1944 cuando el río llego a estar a casi 90 centímetros por debajo de la escala del 0 que es la altura mínima trazada desde un punto estratégico de la ciudad, para marcar la relación de la altura del río respecto de la ciudad. (Fuente: El Once).
