Seguinos en Facebook Seguinos en Instagram Seguinos en Threads Seguinos en TikTok Seguinos en Bluesky Escribinos por whatsapp Escribinos por Telegram

La cuarentena y las bibliotecas en Villaguay. A CASI 70 DÍAS DE ENCIERRO, LOS LIBROS TAMBIÉN SUSPIRAN.

Fotos: José Luis Raota.

Como se ha visto en estos tiempos de pandemia, la actividad cultural se encuentra suspendida. Con ella, como era de esperarse, se encuentran cerradas las bibliotecas. La presidenta de la comisión directiva, la Prof. Noel Garita nos cuenta cómo es el manejo de la Biblioteca Popular Bartolomé Mitre durante la cuarentena. Sus propuestas virtuales y las dificultades que atraviesan. 



- En la situación actual, ¿cómo se trabaja en la biblioteca?

Principalmente las actividades son vía redes sociales. Las reuniones de la comisión directiva se realizan por Whatsapp y las propuestas se vuelcan en Facebook. Próximamente lanzaremos un concurso literario que se llama “El encierro me motiva”, y las bases se encuentran en nuestra página. 


¿Qué tipo de relación mantienen con la CONABIP?

- La relación es muy estrecha porque dependemos de ella. Recibimos subsidios tanto de CONABIP como del municipio y del área de cultura de la provincia. Pero CONABIP es la que envía todas las regulaciones, sobre todo la orden de cierre en medio de la pandemia. El subsidio que nos manda la CONABIP se destina exclusivamente a la compra online en la Feria Internacional del Libro. Ya solicitamos a los socios, y a los no socios que frecuentan la biblioteca, que nos envíen sugerencias sobre las obras que les gustaría o que serían de utilidad para así adquirirlas.



¿Qué monto de cuota se mantiene y cómo es la forma de cobro?
- En estos momentos no estamos cobrando las cuotas porque no contamos con cobradores que puedan ir a domicilio. Algunas personas pagaron el año completo porque en enero se ofreció una promoción de $600. De lo contrario se pagan $70 por mes. De todos modos al no estar brindando el servicio no lo estamos cobrando. ¿De qué manera recuperan los libros prestados o los renuevan a los lectores?

- No se renuevan, los libros de la biblioteca que se encuentran prestados, por ahora no se pueden recuperar porque debemos mantener cerrado. Antes, cuando pasaban tres meses y no se devolvía algún ejemplar, se localizaba al socio que lo tenía por teléfono o redes y se lo pedía. Ahora tenemos pensado elevar un pedido, solicitando permiso para abrir la biblioteca dos días por semana, con el fin de recuperar los libros y que la gente pueda venir a abonar la cuota o retirar otros. 

.
-¿Cómo hacen las personas o estudiantes que necesitan acceder a información? 

- Lamentablemente no tenemos la posibilidad de brindar información porque usamos un sistema de catálogo por papel. Este año íbamos a empezar a ingresar los libros en un sistema virtual, pero tenemos detenida la actividad. Lo que sí pudimos hacer, cuando empezó la cuarentena, fue publicar en nuestra página varios links de bibliotecas virtuales que tienen material descargable.

- Han implementado lecturas para niños a través de Facebook. ¿Qué repercusión han tenido? ¿Se seguirán implementando cuando se reactive la biblioteca? Tenemos intención de seguir implementándolas porque el público infantil es el que más responde, ya que los chicos nos envían dibujos para ilustrar los cuentos. Se intenta fomentar la lectura, y ahora la escritura con el concurso literario. Queremos promover la creación y expresión en estos tiempos tan difíciles. El concurso va a tener dos categorías, uno de niños de 6 a 12 años, y otro de 12 en adelante, sin límite de edad. No contamos con un premio, pero la participación misma es un buen incentivo. 


.
¿Los talleres que ofrecían se encuentran suspendidos? ¿Van a volver a dictarse? 

-  Los talleres los tenemos suspendidos, no tenemos posibilidad de brindar clases virtuales porque muchos de los que asisten son gente mayor que no se relaciona bien con la tecnología. Y cuando se flexibilice la cuarentena tenemos que considerar bien las medidas de seguridad. Este es un espacio público al que ingresa mucha gente y no contamos con personal de limpieza para mantener higienizado y desinfectado todo como se debe. Ese trabajo lo hacen los bibliotecarios por ahora pero no es lo que corresponde. Entonces, los talleres deberán implementarse con muchísimo cuidado de respetar la distancia social, para lo que tendremos que bajar los cupos disponibles.
¿Cómo está conformada la comisión directiva? ¿Cuándo y cómo se eligen los miembros? La C.D. actual está conformada de la siguiente manera: Yo soy la presidenta, Micaela Vergara es la secretaria, Cristina Maidana la tesorera, Horacio Díaz, el revisor de cuentas titular y su suplente es Cristina Carbini. Y los vocales son: Solange Rodríguez Alcaraz, Vanina Bodeman, Jimena Bodeman y Ángela Degui. La asamblea fue el 27 de diciembre de 2019. Se conforman listas por los interesados en conformar la comisión y se invita a los socios a votar. Durante la asamblea, se expone sobre todo lo que realizó durante su gestión. Luego se presentan las listas con las propuestas y cómo piensan llevarlas a cabo. Los cargos son por un año, un tiempo muy breve muchas veces para el trabajo que se intenta lograr.

Publicidad