La Liga Villaguayense de Fútbol, a través de su presidente Christian Deri (quien fue entrevistado por EL PUEBLO), desmintió rotundamente una versión que circuló por whatsapp, la cual indicaba que equipos de nuestra ciudad iban a participar en un torneo que organizaría la Liga de Colón y que comenzaría en el mes de septiembre.
El máximo dirigente local mostró su preocupación por esta versión que se echó a rodar de manera totalmente infundada despertando inquietud y vana ilusión en el ambiente futbolístico de nuestro departamento, que lógicamente está ansioso por que se reinicie la actividad.
“Queremos aclarar algo que nunca dijimos, porque desde la Liga Villaguayense jamás se habló de un reinicio del fútbol ni de una fecha en particular, porque realmente hoy en día no sabemos cuándo se van a poder reanudar los eventos deportivos. Y poner en nuestra boca palabras que no dijimos motivó que muchos clubes y jugadores nos preguntaran por esta situación.
"Hasta se comentó en un medio radial de Villa Elisa de que si volvía el fútbol, Villaguay no iba a jugar. Esto es falso porque en ningún momento lo hemos manifestado ni se nos ha pasado por la cabeza.
"Si se autoriza a comenzar el fin de semana que viene nosotros estaríamos más que contentos porque somos los primeros que queremos que se reanude el fútbol, tanto por el bien de los jugadores y cuerpos técnicos como así también por la delicada situación en la que están inmersos los clubes.
"Queremos llevar tranquilidad a los dirigentes de las entidades que conforman la Liga Villaguayense de que en ningún momento se expresó lo que dijo este Sr. Adrián Duarte, acerca del comienzo o no del campeonato en nuestra ciudad, como así también sobre la realización a partir del mes de septiembre del corriente año de un torneo “corto” (hasta enero) bajo la órbita de la Liga de Colón y que participaría un equipo de aquella ciudad (el club Calle Ancha) fusionado con alguno de nuestra ciudad como el Club Atlético Gualeguay.
"Me comuniqué con el presidente de la Liga de Colón (Fernando Spiazzi) y aclaramos la situación porque habían tergiversado también toda la información.
"La preocupación era más que nada por los jugadores, quienes inmediatamente nos manifestaron su inquietud, pero les decimos que no se dejen engañar, queremos llevar tranquilidad porque ninguna liga entrerriana está poniendo fecha a ningún torneo.
"Estamos envueltos en una incertidumbre y toda la información que corre encuentra terreno fértil en los protagonistas que están muy susceptibles, ya que se han hecho muy largos estos aproximadamente 80 días de cuarentena y las ganas de encontrarnos en una cancha son muchas.
"Nosotros nos vimos forzados a emitir un comunicado para que entiendan los jugadores y los clubes locales que desde la liga no salió ninguna palabra oficial de que en un determinado mes volvía el fútbol y menos de que la liga no iba a jugar, es algo totalmente falso y carente de ningún sentido.
"Yo me pongo en el lugar del jugador y las ganas de volver a entrar a la cancha de los muchachos son terribles al punto de que si uno dice mañana se entrena, 50 o 60 jugadores se van a hacer presentes en la práctica. Jugar con esa ilusión me parece que no es correcto y en Villaguay nos conocemos todos. Creo que fue una versión totalmente infundada de esta persona. Considero que tenemos que empezar a trabajar con seriedad. Yo hablé con este hombre y quiso justificar lo injustificable.
"Yo no me voy a mover de esta postura, hoy me toca la responsabilidad de dirigir los destinos de la institución madre de nuestro fútbol y pongo por delante a la Liga y a las entidades que la componen.
"De repente aparece una persona cualquiera dirigiéndose a jugadores algunos muy jóvenes y otros con muchos años en esto, prometiendo cosas sin sentido.
"Quizás uno puede mirar para otro lado, pero nosotros no vamos a hacerlo porque esto se tiene que terminar en nuestro fútbol.
"Quiero dejar aclarado que Duarte no es dirigente del club Calle Ancha ni de ninguna otra entidad de la Liga de Colón ni tampoco tiene relación con los clubes de Villaguay. Que él se maneje en su vida, que haga lo que quiera pero que no ponga palabras en nuestra boca de cosas que no dijimos y que no cree un ambiente de hostilidad entre la Liga de Colón y la Liga de Villaguay, lo cual no existe de ninguna manera.
"De hecho hablé con Fernando (Spiazzi) y tenemos una fluida comunicación y siempre de parte de esta liga hemos recibido un excelente trato con la de Colón y eso no va a cambiar.
"Pero vuelvo a reiterar que absolutamente nadie puede poner una fecha al regreso del fútbol, ojalá sea mañana mismo, porque es lo que todos queremos, pero la situación puede cambiar hora tras hora, hay una gran incertidumbre y hoy en día estamos luchando para cuidarnos entre todos así podemos volver a jugar.
"En forma conjunta con todas las ligas de la provincia, hace poco presentamos un protocolo para retornar a las prácticas en los clubes.
"En lo particular, la Liga Villaguayense se asesoró con la Secretaría de Salud del Municipio y lo enviamos a la Federación, quien a su vez lo iba a mandar al gobierno de la provincia.
"El sábado 13 de junio se analizará el futuro del fútbol mayor. Ahí seguramente vamos a avanzar en ciertos puntos que es lo que necesitamos.
"De repente aparece una persona cualquiera dirigiéndose a jugadores algunos muy jóvenes y otros con muchos años en esto, prometiendo cosas sin sentido.
"Quizás uno puede mirar para otro lado, pero nosotros no vamos a hacerlo porque esto se tiene que terminar en nuestro fútbol.
"Quiero dejar aclarado que Duarte no es dirigente del club Calle Ancha ni de ninguna otra entidad de la Liga de Colón ni tampoco tiene relación con los clubes de Villaguay. Que él se maneje en su vida, que haga lo que quiera pero que no ponga palabras en nuestra boca de cosas que no dijimos y que no cree un ambiente de hostilidad entre la Liga de Colón y la Liga de Villaguay, lo cual no existe de ninguna manera.
"De hecho hablé con Fernando (Spiazzi) y tenemos una fluida comunicación y siempre de parte de esta liga hemos recibido un excelente trato con la de Colón y eso no va a cambiar.
"Pero vuelvo a reiterar que absolutamente nadie puede poner una fecha al regreso del fútbol, ojalá sea mañana mismo, porque es lo que todos queremos, pero la situación puede cambiar hora tras hora, hay una gran incertidumbre y hoy en día estamos luchando para cuidarnos entre todos así podemos volver a jugar.
"En forma conjunta con todas las ligas de la provincia, hace poco presentamos un protocolo para retornar a las prácticas en los clubes.
"En lo particular, la Liga Villaguayense se asesoró con la Secretaría de Salud del Municipio y lo enviamos a la Federación, quien a su vez lo iba a mandar al gobierno de la provincia.
"El sábado 13 de junio se analizará el futuro del fútbol mayor. Ahí seguramente vamos a avanzar en ciertos puntos que es lo que necesitamos.
"Básicamente, lo que dice este protocolo es que los jugadores de los planteles se van a dividir en distintos turnos semanales para poder practicar con el debido distanciamiento social, además de cumplir con todas las medidas de seguridad sanitarias de limpieza y desinfección.
"Obviamente la opción del fútbol reducido será el utilizado para entrenar y también mezclándolo con actividades recreativas.
"Nosotros planteamos que el fútbol infantil en este retorno sea solamente para chicos mayores de 12 años (categoría 2008 hacia arriba) porque todos sabemos que el fútbol infantil de las categorías más chiquitas lleva mucha gente y es eso justamente lo que se quiere evitar.
"En este momento y bajo las circunstancias que estamos atravesando no podemos tener a 40 padres en las prácticas, lo cual si fuera en condiciones normales lo veríamos muy bien y nos encantaría, ya que nos pone muy felices que acompañen de esta manera a sus hijos, pero hoy en día no se puede.
"A esto hay que tomarlo con pinzas, tener mucha paciencia y las decisiones se tomarán pensando muy bien en cada paso que se va a dar.
"Hoy nosotros no somos los responsables de tomar esa decisión, por eso nos preocupa que se tiren fechas y se asegure la realización de un torneo cuando sabemos que en realidad eso no va a pasar, ya que considero que todavía hay un largo camino por recorrer para el retorno del fútbol amateur”, terminó expresando Christian Deri, titular de la Liga Villaguayense.
"Obviamente la opción del fútbol reducido será el utilizado para entrenar y también mezclándolo con actividades recreativas.
"Nosotros planteamos que el fútbol infantil en este retorno sea solamente para chicos mayores de 12 años (categoría 2008 hacia arriba) porque todos sabemos que el fútbol infantil de las categorías más chiquitas lleva mucha gente y es eso justamente lo que se quiere evitar.
"En este momento y bajo las circunstancias que estamos atravesando no podemos tener a 40 padres en las prácticas, lo cual si fuera en condiciones normales lo veríamos muy bien y nos encantaría, ya que nos pone muy felices que acompañen de esta manera a sus hijos, pero hoy en día no se puede.
"A esto hay que tomarlo con pinzas, tener mucha paciencia y las decisiones se tomarán pensando muy bien en cada paso que se va a dar.
"Hoy nosotros no somos los responsables de tomar esa decisión, por eso nos preocupa que se tiren fechas y se asegure la realización de un torneo cuando sabemos que en realidad eso no va a pasar, ya que considero que todavía hay un largo camino por recorrer para el retorno del fútbol amateur”, terminó expresando Christian Deri, titular de la Liga Villaguayense.