![]() |
Pedro Von Eyken, exembajador argentino en Haití (Foto: Clarín). |
El exembajador de Argentina en Haití, Pedro Von Eyken, remarcó esta semana que los maestros de la escuelita 'Don Diego Villaguay' trabajan ad honorem y sólo cobran el dinero que se recauda en las alcancías distribuidas en varios comercios de esta ciudad.
Entrevistado por Silvana Soto en FM Auténtica, el diplomático subrayó que le gustaría mucho volver a ver "las sonrisas de esos 150 chicos de todos los grados que pueden funcionar gracias a la ayuda, a la solidaridad y al humanitarismo de Villaguay".
Recalcó además que la escuelita "es muy precaria" y es "mucho lo que le falta": por ejemplo, paneles solares para paliar los "problemas estructurales de energía" que sufre Haití, computadoras y "toda una serie de cosas" que a él le hubiera gustado conseguir en caso de haber permanecido más tiempo como embajador.
Recordó que ese país es "lamentablemente vulnerable en muchos aspectos: institucionales, de seguridad, de sanidad; es el más pobre del hemisferio occidental: su ingreso [promedio] no llega a 900 dólares anuales".
Ante semejante situación, él dice lo siguiente: "van a poder contar conmigo esté donde esté y siempre voy a tener a Haití en un lugar muy grande de mi corazón. Uno se enamora de ese lugar tan entrañable".
.
En Villaguay
Von Eyken visitó Villaguay el año pasado y pudo conocer el funcionamiento del sistema de recaudación de fondos para la escuelita de Haití. Destacó especialmente el hecho de que "la gente muy sencilla aporta con regularidad" al mantenimiento del pequeño establecimiento escolar haitiano.
Elogió también el "el empuje, el interés" y "una gran predisposición" de la intendenta Claudia Monjo para que los chicos haitianos tengan alguna posibilidad de venir a Villaguay a estudiar o a aprender oficios.
Asimismo, celebró el rol de los villaguayenses que forman parte de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, a la que consideró "el pilar" de la escuelita haitiana. Lógicamente, mencionó a David Garcés, miembro de esa comunidad religiosa y exintegrante de los Cascos Azules de Naciones Unidas que prestaron servicios en territorio haitiano hace algunos años. Lo calificó como el "gran iniciador" del proyecto de creación de la escuela 'Don Diego Villaguay'.
Para Von Eyken, si se aplicara a rajatabla el refrán de que "la caridad bien entendida empieza por casa", no existiría la cooperación entre los países latinoamericanos ni la ayuda de gente pobre hacia gente aún más pobre.
..