Seguinos en Facebook Seguinos en Instagram Seguinos en Threads Seguinos en TikTok Seguinos en Bluesky Escribinos por whatsapp Escribinos por Telegram

DOS MEDALLAS PARA UN VECINO DE VILLAGUAY POR SU LUCHA CONTRA LA LANGOSTA EN 1937


Hace más de ocho décadas, en 1937, el gobierno nacional le entregó dos medallas al productor villaguayense Andrés Crosa, padre de los conocidos vecinos Carlos y Pedro Crosa, en reconocimiento a su lucha contra la plaga de langostas que asolaban por entonces a numerosas regiones del país.


Ese lejano gesto de las autoridades cobra ahora especial pertinencia cuando se leen las noticias que dan cuenta de una enorme manga de langostas que, nuevamente, está afectando a varias provincias del norte del país y podría llegar a Entre Ríos en los próximos días o semanas. 



Una de las medallas que recibió Crosa en 1937 tiene los nombres del presidente Agustín P. Justo; del ministro de Agricultura, Miguel Cárcano; y del presidente de la Comisión Nacional de Lucha contra la Langosta, Julio César Urién. Y en el reverso, la leyenda "Censo Nacional agropecuario 1937", además del grabado de un hombre de campo entregando una carpeta o libro a otra persona, acaso un censista.

La segunda medalla también tiene una imagen de un productor, esta vez empuñando un elemento que parece ser un fumigador; del otro lado, un escudo de la provincia y las siguientes palabras "Junta-Adm-Autónoma-Lucha-Langosta-Entre Ríos".

Pocos años antes, en 1932-1933, se había registrado "la más intensa invasión de langostas ocurrida en Argentina", señala una reciente investigación titulada "Langostas, plagas de ayer y de hoy", elaborada por profesionales del INTA Reconquista y Tostado. Esa plaga, según el estudio, "llegó a ocupar más de 152 millones de hectáreas; es decir más de la mitad de la superficie del país".




Publicidad