En declaraciones a Radio 10, Fernández explicó que la medida apunta a "regular un servicio que es muy importante para los argentinos" y no se trata de una medida "contra nadie".
.
"El país de los Ceos"
"Lo que sí se terminó es el país de los Ceos y los gerentes que permitían que los empresarios hicieran lo que quisieran, ese país se terminó", sostuvo en esa línea.
Ayer, el Gobierno dictó un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que establece como esenciales a los servicios de telefonía celular y fija, internet y televisión paga, y congela los aumentos de precios de estos productos de comunicación hasta fin de año.
Sobre la reforma judicial
El presidente Alberto Fernández aseguró hoy que "hay algunos que no quieren que salga la Reforma Judicial para mantener a la corporación judicial que tanto daño ha hecho".
"Hemos mandado un proyecto de Ley con el único propósito de que el Congreso lo debate y que cada uno aporte y cambie lo que crea que debe cambiar siempre", consideró el mandatario nacional.
Además, sostuvo que "hay algunos que quieren que la reforma no salga para mantener la corporación judicial que tanto daño nos ha hecho.
El artículo de Parrilli
En tanto, el jefe de Estado remarcó, frente a algunas notas periodísticas que salieron este domingo, que no frenó la llamada "enmienda Parrilli".
"En este país les cuesta creer que tienen un presidente que respete las instituciones, pero lamentablemente esto es así. El senado debatió el proyecto e introdujo varias modificaciones escuchando a gente que piensa como el Gobierno y gente que no", aseguró Fernández en declaraciones a Radio 10.
Además, expresó que el artículo que introdujo Parrilli "no cambia en nada el sentido de la norma", sino que "es un agregado casi ocioso" que tiene un sentido más "casuístico que otra cosa". (Fuente: El Once).