Seguinos en Facebook Seguinos en Instagram Seguinos en Threads Seguinos en TikTok Seguinos en Bluesky Escribinos por whatsapp Escribinos por Telegram

CRÓNICA BANCARIA. Por Manuel Langsam



Esta crónica es una adaptación de una vieja anécdota que me contaron en mi época de bancario, de los tiempos en que el Banco Popular Agrícola de Domínguez tenia pocos años de constituido y las colonias estaban pobladas por los inmigrantes colonizados por la Jewish.


Esa gente, los colonos, no tenían ninguna practica en operaciones bancarias y no eran muy afectos a concurrir al banco y, menos aún, a pedir créditos.

Pero resulto que vino un año muy malo para el campo, una prolongada sequía y las escasas cosechas recogidas apenas alcanzaron para el sustento familiar.

Así que muchos de ellos no tuvieron otra alternativa que recurrir al crédito bancario para hacerse de los insumos de la siguiente siembra. Lo que les creó una gran responsabilidad para el pago de las cuotas ya que por sus férreos conceptos morales, el pago de deudas era un concepto casi sagrado.


Uno de ellos, un hombre ya entrado en años, obtuvo un crédito y cuando llegó la fecha de pago se hizo del dinero necesario en la cerealera a la que había entregado su cosecha y el día preciso salió muy temprano en sulky a cumplir con el pago de la primera cuota de su préstamo. Fue en el mes de junio, un día de tremendo frio por lo que llegó casi congelado a su destino. A las siete de la mañana ya estaba en la puerta del banco, caminando nervioso para aliviarse un poco del frio y sin saber porque el banco no abría. Cansado de observar la puerta cerrada, se sentó a esperar en el umbral de la casa pegada al banco, arrollándose en una esquina y envolviéndose en el poncho que había traído.

En un momento salió de la casa la dueña y ve al hombre. Advierte su edad, que está temblando de frio, por lo que se acercó a preguntarle si se sentía bien y si necesitaba algo. Ahí se enteró que estaba esperando que se abriera el banco para entrar a pagar.

Pero señor, le dice, el banco abre a las ocho, tiene casi una hora de espera todavía…Le dio mucha lástima por lo que lo invitó a entrar a su casa, lo sentó al lado del fuego y le sirvió un vaso de leche caliente que él bebió con avidez.

A las ocho agradeció, entró al banco, cumplió con el pago y volvió a su campo.

A los seis meses, cuando llegó la fecha de la siguiente cuota, ya era verano, conocía el horario de apertura, asi que llegó un poco antes de las ocho, entró, pagó y luego se retiró unos pasos para dar lugar a los demás clientes, quedándose a un costado.

Cuando el cajero terminó de atender, advirtió que nuestro hombre todavía estaba parado a un costado, algo nervioso y mirándolo fijamente. Entonces le pregunta: señor, Ud. ya fue atendido ¿no?, o necesita algo más…

Entonces nuestro personaje, venciendo su timidez se le acerca y responde: vea señor gerente (para él todos eran gerentes), no quisiera molestar, pero yo soy un hombre muy ocupado y quiero volver a mi trabajo en el campo, asi que por favor, me da el vaso de leche ya y me voy

Publicidad