Seguinos en Facebook Seguinos en Instagram Seguinos en Threads Seguinos en TikTok Seguinos en Bluesky Escribinos por whatsapp Escribinos por Telegram

HORNERO ANIDÓ SOBRE LA CORONA DE LA VIRGEN EN LA RUTA 18


Un hornero encontró un extraño lugar para edificar su "casita": construyó su nido en la corona de la Virgen de la Merced, ubicada en la rotonda del cruce de la Ruta 12 con la Ruta 18, a la altura de Colonia Avellaneda.

El recuperador, conservacionista y proteccionista de animales silvestres, Avelino Fontana, consideró que "el hornero es un ejemplo para los humanos, para que se vea cómo construye un lugar para tener sus pichones, se hace su casita y son muy prudentes".

.
"No vaya a ser que sea una señal, que la Virgen le haya pedido que haga ahí su casita para que mucha gente tome el ejemplo", remarcó Don Avelino y agregó: "por algo apareció ahí. Parecería que fue mandado por Dios para que dé una señal, un ejemplo para que nosotros comprendamos un poquito", sostuvo Fontana.

"Acá se muestra parte del patrimonio que tenemos los entrerrianos, que cada vez se está perdiendo más por esta locura de algunos, de quemar todo lo que encuentran y por eso, se están perdiendo especies que son irrecuperables", reflexionó Fontana sobre los incendios en campos, islas, montes, sierras, y bosques de diferentes lugares del país.

.
La Reserva de Animales Silvestres de Don Avelino Fontana está abierta al público y se implementan protocolos para poder visitar el lugar. "Después de 150 días, el pasado sábado abrimos las puertas con estrictos protocolos, ya que hicimos algunas modificaciones en el lugar", explicó. 

.
Para ingresar al predio "se exige barbijo y medidas de higiene al ingresar. También se dispuso una entrada y otra salida para que las personas no tomen contacto", señaló Avelino.

Los horarios de la Reserva de Animales Silvestres de Don Avelino, ubicada en calle Francia al 2700 de Paraná, son: de 14.30 a 18.30 horas. (Fuente: El Once).

Publicidad