La Secretaria de Salud de Entre Ríos, Carina Reh, destacó hoy lo actuado en el sistema sanitario en los diferentes efectores de salud y detalló el nivel de ocupación de camas. Según explicó, el número de camas para casos moderados y leves "se incrementó en más del 100%, y el 50% para los cuidados intensivos".
Pero hizo hincapié en que "aun cuando incrementemos el número de camas o incorporemos laboratorios para hacer pruebas diagnósticas, el virus no se comporta como un virus respiratorio convencional y dado su gran número de contagios, el número de ocupación de camas ascendió exponencialmente y nunca serán suficientes sino acompañamos estas medidas con medidas cívicas que involucran la responsabilidad individual".
"Hoy tenemos en Paraná el 72% de camas ocupadas en nivel crítico y más del 80 por ciento en moderados y leves, y los índices son similares en Gualeguaychú. Necesitamos disminuir la circulación de personas para disminuir la circulación del virus", expresó finalmente Reh.
.
"El momento más álgido"
Por su parte, la Ministra de Salud, Sonia Velázquez, describió: "La pandemia está atravesando el momento más álgido en nuestra provincia y particularmente en Paraná y Gualeguaychú. Cuando definimos la transmisión comunitaria, dijimos que estábamos en un alerta sanitaria y hoy circular en estas dos ciudades tiene sus riesgos, porque el virus se ha expandido y encontramos una alta prevalencia del mismo en las personas con factores de riesgo y adultos mayores".
"Nuestro sistema de salud se ha venido preparando, y hemos desarollado una estrategia de vigilancia permanente desde hace 180 días; nuestros equipos han venido trabajando sin pausa pero necesitamos imperiosamente definir un acompañamiento especifico de medidas cívicas y de nuestros ciudadanos para poder acompañar este proceso", dijo.
En tal sentido, recordó que muchas localidades se vieron atravesadas por brotes "y tuvieron un acompañamiento ciudadano, pudiendo recuperar el estatus sanitario".
"Es imperioso que el sistema pueda resguardar la salud de los entrerrianos y la calidad de nuestra salud y es necesario poder concientizar y llevar medidas que puedan acompañarse en forma mancomunada, y por eso hacemos un llamado a toda la población para resguardarnos", finalizó la Ministra. (Fuente: El Once).