"En los últimos 15 o 20 días han llegado cartas-documento [de la compañía multinacional] a productores de Entre Ríos y ya se están contestando. Así que cualquier productor que tenga este problema puede comunicarse con [Beltrán] 'Pelusa' Pérez o con Adrián Barbará, para poder responder esas intimaciones", subrayó el dirigente, consultado ayer por Roberto Colignon en FM Mesopotamia.
El cultivo de soja ha experimentado muchas mejoras a partir de la irrupción de la tecnología transgénica en la década del 90. Recientemente, Monsanto lanzó una variedad llamada 'Intacta RR2 Pro', que ayuda a "incrementar el rendimiento, reducir costos de producción y simplificar el manejo", además de "utilizar menos insecticidas para mantener bajos los niveles de orugas", según destaca la empresa en su sitio web.
Bel reveló que, paralelamente, la compañía está "auditando muestras en los puertos" y cuando detecta vestigios de su semilla dentro de cualquier cosecha, "manda cartas-documento, facturas y una cantidad de otras intimaciones" a los productores. Esa pretensión, según graficó, equivale a que "alguien venda un toro en la Rural de Villaguay y después quiera volver a cobrar cada vez que se usa ese animal para un servicio".
Ante ese panorama, Federación Agraria reclama que los agricultores medianos y chicos "mantengan el derecho de uso propio"; es decir, sólo paguen las semillas cuando las compran, no cuando resiembren su producción en los años subsiguientes.
Alfredo Bel recordó que el conflicto en torno a ese tema "viene arrastrándose desde hace años" y todavía no ha podido ser resuelto: "En 2019 se presentó un proyecto de ley que tuvo dictamen en el Congreso pero el oficialismo actual, que por entonces era oposición, no estuvo de acuerdo en tratarlo".
De hecho, dijo que el actual ministro de Agricultura de la Nación, Luis Basterra, era diputado en ese momento y ahora "tiene toda la oportunidad para que este tema pueda resolverse" Sin embargo, no parece que la disputa vaya a finalizar en el corto o mediano plazo. "En la campaña hablaron de que iban a solucionarlo pero nosotros seguimos esperando", advirtió Bel.