La encargada de la agencia villaguay de Anses, Vanina Bodeman, reveló que durante las últimas dos semanas se han intensificado los intentos de estafas telefónicas a beneficiarios de distintos programas de asistencia social de ese organismo.
Consultada el viernes en Delco Noticias, la funcionaria dijo que existe "alerta" y "preocupación" por este problema que "se ha dado bastante seguido en los últimos 10 días", al punto de que se ha decidido reportar la situación ante las autoridades correspondientes.
"Anses nunca llama a los beneficiarios para pedirle datos bancarios", enfatizó, y dijo que a lo sumo se los contacta para reprogramar turnos en situaciones muy específicas: por ejemplo, cuando los operadores de Concordia no pueden venir a Villaguay a atender al público como lo hacen habitualmente los días viernes.
"Nunca vamos a llamar para pedir datos, porque a los datos ya los tenemos, incluso los bancarios", confió.
En ese marco, aclaró que Anses está "en permanente contacto con los gerentes [de las sucursales locales] de los bancos" para tratar de evitar ese tipo de situaciones.
Precisó además que la mayoría de los intentos de estafa tienen como potenciales víctimas a beneficios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), que es el subsidio de 10.000 pesos otorgado este año por el gobierno nacional a los trabajadores informales y de casas particulares y a monotributistas de las categorías más bajas.
"Es algo muy preocupante", que "deja ver la calaña" de quienes buscan quedarse con el dinero de "gente trabajadora que da sus datos de buena fe", subrayó.
La jefa de Anses Villaguay explicó que, por la situación de pandemia, los beneficiarios deben sacar turnos a través del sitio web www.anses.gob.ar o llamando al 130 y concurrir a la agencia los miércoles y viernes, que son los días de atención al público.
_________
Qué hacer
Vanina Bodemnan pidió que nadie suministre información telefónica a quienes digan pertenecer a Anses, ya que en tales casos se corre el riesgo perder el dinero depositado en una cuenta bancaria. Ante la duda, aconsejó cortar la comunicación y llamar directamente a la oficina local del organismo [3455-221320]."La idea es tratar de que entre todos y todas cuidemos a los ciudadanos para que no pasen estas cosas", expresó.