Seguinos en Facebook Seguinos en Instagram Seguinos en Threads Seguinos en TikTok Seguinos en Bluesky Escribinos por whatsapp Escribinos por Telegram

Villaguay. EL JEFE DE VIALIDAD DIO PRECISIONES SOBRE EL ROBO DE RIPIO EN LA RUTA 20



El jefe de la zonal Villaguay de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Martín Isla, brindó ayer una serie de precisiones sobre el reciente robo de ripio en la ruta 20, aunque también dejó en claro que aún se desconocen ciertos aspectos de la investigación, en manos del personal policial y las autoridades judiciales.

Entrevistado por Roberto Colignon en FM Mesopotamia, el funcionario señaló que el hecho tuvo lugar entre el jueves y viernes de la semana pasada e involucró el faltante de alrededor de 180 m3 de ripio. La sustracción se produjo en dos tramos localizados a cuatro kilómetros al norte de la ruta 18.

Apenas se descubrió lo sucedido, la zonal radicó una exposición policial en la comisaría de Lucas Sud; luego intervino también el personal de la comisaría de Lucas Norte y lógicamente la Fiscalía de Villaguay.

Isla reveló que el hecho se encuentra ahora en manos de la Justicia y que la zonal no dispone de detalles sobre los avances de la investigación. "Obviamente no somos un ente responsable para eso. Solamente informamos lo sucedido", aclaró.

Para el jefe zonal es "lamentable" que se den situaciones de ese tipo, sobre todo si se tiene en cuenta que la situación económica está obligando a encarar "en cuentagotas" la reposición de material en los caminos. "Hoy no hay fondos [propios] para comprar [ripio] sino que se deben elaborar proyectos para poder ser incluidos en las compras grandes que se hacen en Paraná", explicó.

Se mostró además "sorprendido" por el robo y dijo que "aparentemente se puede esperar cualquier cosa".

Isla Aclaró que el ripio robado había sido dejado al costado de la ruta por las maquinarias que realizan tareas de repaso después de cada lluvia con el fin de "recuperar material para volver a incorporarlo al camino".

Sólo dos motoniveladoras Martín Isla recordó haber asumido el cargo en marzo pasado y se abocó enseguida a la realización de trabajos de "conformación del suelo, cuneteo, cambio de alcantarillas" en los 86 kilómetros de la ruta 20 desde Villaguay hacia el norte.

Ahora, según indicó, se está trabajando "con un 60% o 70% de las máquinas", mientras que cuando llegó al cargo hace ocho meses se utilizaba apenas el 10%: dijo que "había solamente dos motoniveladoras para todo el departamento", debido a la rotura de las máquinas y la falta de repuestos.

Atribuyó además esa situación al hecho de que "a Vialidad se le descontó un 60% de la coparticipación a nivel nacional" durante los cuatro años de la gestión anterior. Ahora, en cambio, "se están dando respuestas tanto a nivel provincial como nacional": por ejemplo, "se reactivaron cuatro motoniveladoras y se está esperando por una cargadora".

. . .

Pocos empleados 

Martín Isla sostuvo que la zonal de Vialidad de Villaguay debería tener 180 operarios pero cuenta sólo con 50. "Ha habido jubilaciones y no se ha incorporado a nadie, como en todas las instituciones públicas", puntualizó.

Publicidad