
(Publicado el 20/12/2020). Durante la última semana, la reapertura de los servicios de la empresa Flecha Bus hizo que la terminal de ómnibus de Villaguay recuperara gran parte del movimiento pre-pandemia: ahora ya se puede viajar hacia las principales ciudades del país, aunque todavía con algunas limitaciones.
"La empresa va incorporando horarios y destinos nuevos, paulatinamente", informó Gabriela Protto, encargada de la oficina de Informes, consultada ayer por Delco Noticias.
En concreto, Flecha Bus retomó sus servicios desde Villaguay hacia Buenos Aires (tres viajes diarios), Paraná, Concepción del Uruguay, San Salvador, General Campos, Concordia, Federación y Chajarí, entre otras localidades. También viaja hacia Santa Fe, Rosario y Córdoba, aunque no todos los días.

En todos los casos, los coches pueden viajar sólo con la mitad de su capacidad total de pasajeros, por lo cual no hay mucha disponibilidad de boletos.
"En la página web [de Flecha Bus y otras empresas] puede parecer que hay lugares disponibles pero en realidad se puede ocupar solamente la mitad de cada micro. Por eso se aconseja consultar [antes de decidir cada viaje] y sacar el boleto lo más pronto posible", remarcó Gabriela.
Aclaró también que siempre se debe tener la aplicación Verano Cuidar, que "es una declaración jurada sobre los motivos del viaje". Puede descargarse desde la página www.argentina.gob.ar/aplicaciones/coronavirus .
Además de Flecha Bus, los villaguayenses cuentan ahora con los servicios de las empresas Encon (que va a Concordia y cuyos pasajes deben adquirirse en la oficina de Flecha Bus); Ciudad de Villaguay, que viaja a Lucas Norte; Ciudad de Bovril, que va hacia esa localidad; y Mavi Bus, que viaja hacia Maciá y Rosario del Tala, tres veces por semana.
Aglomeraciones
Respecto a los familiares que concurren a acompañar a quienes se disponen a viajar, la encargada de la terminal indicó que "hasta el momento no hay restricciones", básicamente porque "no hay tanta afluencia de gente" en ese tipo de situaciones.
De todos modos, dejó en claro que es aconsejable evitar las aglomeraciones: "es lo que se recomienda, por más que la terminal sea un espacio amplio".
También informó que el personal municipal está encargándose de realizar controles de temperatura y desinfección de manos con alcohol.
"En la página web [de Flecha Bus y otras empresas] puede parecer que hay lugares disponibles pero en realidad se puede ocupar solamente la mitad de cada micro. Por eso se aconseja consultar [antes de decidir cada viaje] y sacar el boleto lo más pronto posible", remarcó Gabriela.
Aclaró también que siempre se debe tener la aplicación Verano Cuidar, que "es una declaración jurada sobre los motivos del viaje". Puede descargarse desde la página www.argentina.gob.ar/aplicaciones/coronavirus .
Además de Flecha Bus, los villaguayenses cuentan ahora con los servicios de las empresas Encon (que va a Concordia y cuyos pasajes deben adquirirse en la oficina de Flecha Bus); Ciudad de Villaguay, que viaja a Lucas Norte; Ciudad de Bovril, que va hacia esa localidad; y Mavi Bus, que viaja hacia Maciá y Rosario del Tala, tres veces por semana.
Aglomeraciones
Respecto a los familiares que concurren a acompañar a quienes se disponen a viajar, la encargada de la terminal indicó que "hasta el momento no hay restricciones", básicamente porque "no hay tanta afluencia de gente" en ese tipo de situaciones.
De todos modos, dejó en claro que es aconsejable evitar las aglomeraciones: "es lo que se recomienda, por más que la terminal sea un espacio amplio".
También informó que el personal municipal está encargándose de realizar controles de temperatura y desinfección de manos con alcohol.