Seguinos en Facebook Seguinos en Instagram Seguinos en Threads Seguinos en TikTok Seguinos en Bluesky Escribinos por whatsapp Escribinos por Telegram

INTENSO TRABAJO DE LA CÁMARA DE TURISMO DE VILLAGUAY EN LA REORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE BARES Y LOCALES GASTRONÓNICOS


Durante la última semana, la Cámara de Turismo de Villaguay (Catuvi) trabajó en conjunto con la municipalidad local para convenir los horarios de apertura y cierre de bares y locales gastronómicos de la ciudad, además de colaborar con el refuerzo de las medidas de prevención contra el avance de la pandemia de Covid-19.
 
Inicialmente, un decreto presidencial ordenó que la actividad comercial y la circulación cesaran a las 23 horas. Por su parte, el gobernador Gustavo Bordet dispuso que las "actividades recreativas" tanto gastronómicas como bares y pools, debían cerrar a la 1 de la mañana pero dejó abierta la posibilidad de que el horario de cierre comercial fuese determinado por cada municipio.





A nivel local, en tanto, se esperaba que el desarrollo normal de las actividades traspasara aquel horario, ya que "la gente sale más tarde, acostumbra en verano a disfrutar de la noche", según indicó la vicepresidenta de la Catuvi, Cielo Monzón.

Finalmente, tras varias reuniones con especialistas y profesionales de turismo, la municipalidad de Villaguay decidió restringir la circulación y la actividad comercial entre las 2 y las 6. Además dispuso extremar cuidados durante todo el día. Entre otras medidas, instruyó a los chicos del grupo "Chalecos verdes" para recorran los negocios para recordar el protocolo vigente y solicitar su cumplimiento.

Desde el sector gastronómico, en tanto, "se reforzaron todas las medidas de prevención; cada restaurante o bar cuenta con un equipo excelente de trabajo lo que genera el cuidado entre empleados y los clientes", remarcó Cielo Monzón. "Este fin de semana la gente salió pero las calles y plazas estuvieron desiertas. No fue tan bueno pero tuvo un lado positivo: la gente se cuida", agregó.

En ese marco, la presidenta de la Catuvi, Paula Durán, realizó un trabajo exhaustivo para mantener informados a los miembros de esa entidad, en contacto con el grupo de los privados de la Cámara Entrerriana de Turismo.

Para la Cámara, resulta fundamental "trabajar en conjunto, cumpliendo con los protocolos, para asegurar la salud y fuentes de trabajo habilitadas".

Publicidad