Obviamente, el torneo se desarrolló con todas las restricciones propias de esta época de pandemia para evitar la propagación del virus Covid 19.
En representación de nuestra ciudad estuvieron presentes los porteros Agustín Ilari, Fernando Obispo y Matías Bárzola, quienes lograron excelentes actuaciones.
Consultado por Diario EL PUEBLO, Matías Bárzola analizó la positiva jornada deportiva llevada adelante en la capital provincial:
“Las particularidades de este torneo, a diferencia del realizado el año pasado (en el cual también estuvimos presentes), fueron que no se permitió el acceso de público, las canchas se diagramaron en posiciones más distanciadas, nos recomendaron que mientras no se competía había que utilizar el barbijo y también por supuesto era obligatoria la higiene de las manos con alcohol y la utilización de botellas personales para hidratarse.
"Además se hizo especial hincapié en que cada uno de los participantes debía tener sus pertenencias adentro del bolso.
"Me volví muy contento porque perdí en semifinales de Copa de Oro en categoría Seniors.
"Para mí significó un gran logro ya que uno se enfrenta con arqueros de toda la provincia (Paraná, Concepción del Uruguay), también de Santa Fe y en otras ocasiones hubo gente de Buenos Aires.
"En lo que respecta a mis compañeros Fernando (Obispo) y Agustín (Ilari), ellos llegaron a la instancia de cuartos de final en la categoría Primera división, lo cual es muy valorable por los rivales que les tocó enfrentar.
"La experiencia siempre es buena porque vamos con la intención de divertirnos y hacer lo que nos gusta.
"Sinceramente para nosotros, el resultado es secundario en este tipo de eventos.
"Con respecto a la organización del torneo, son dos fases, en el inicio jugamos todos contra todos, después se separa a los participantes que quedaron en Copa de Oro y Copa de Plata y se realizan los cruces.
"Algo muy interesante de estas batallas es que se puede hablar e intercambiar opiniones con distintos arqueros que por ejemplo están atajando en equipos de la Liga Santafecina, en el Torneo del Interior o en las inferiores de un club de AFA. También hay profes que son entrenadores de arqueros.
"Casi siempre los contactos que se generan son perdurables en el tiempo y la relación continúa en las redes sociales.
"Aunque mirándolo de afuera no parezca, los partidos son muy intensos, hay que atajar y patear, por lo cual hacia el cierre de la jornada el cansancio se nota.
"Lógico que con un mejor entrenamiento, serían superiores mis actuaciones, ya que por ejemplo en mi caso, yo soy netamente zurdo (es decir que pateo con la pierna izquierda todos los disparos) y a medida que van pasando los partidos la fatiga hace que se me empiece a endurecer el aductor.
"Algo muy lindo de las cosas extra deportivas que te dejan estas experiencias fue que en esta “Batalla de Arqueros” tuvimos la oportunidad de charlar con Federico Costa, el arquero de la primera de Patronato, mientras que en el torneo anterior lo hicimos con Sebastián Bértoli. Ellos se abren mucho para charlar y contar sus experiencias.
"También en estos certámenes conocí a Ezequiel Unsain (arquero de Defensa y Justicia), destacado por el periodismo especializado como uno de los mejores de nuestro país.
"En Villaguay estoy atajando en Veteranos (mayores de 35 años) en el equipo de Talleres y también sigo como arquero en el hockey, entrenando junto a los chicos de Sarmiento. Jugué varios años en Parque, conseguimos actuaciones muy buenas pero se desarmó el equipo y los jugadores se desparramaron, pasando a integrar otros planteles.
"Veremos si se puede autorizar la actividad provincial debido al contexto de pandemia.
"Actualmente estamos de receso, pero en el “Decano” se está armando un grupo lindo de primera división en el masculino así que aguardamos con mucha expectativa el retorno de la competencia.
"Ya jugamos algunos partidos amistosos que nos sirven mucho para ir entrando en ritmo ante la posibilidad de que se organice algún torneo”.
En representación de nuestra ciudad estuvieron presentes los porteros Agustín Ilari, Fernando Obispo y Matías Bárzola, quienes lograron excelentes actuaciones.
Consultado por Diario EL PUEBLO, Matías Bárzola analizó la positiva jornada deportiva llevada adelante en la capital provincial:
“Las particularidades de este torneo, a diferencia del realizado el año pasado (en el cual también estuvimos presentes), fueron que no se permitió el acceso de público, las canchas se diagramaron en posiciones más distanciadas, nos recomendaron que mientras no se competía había que utilizar el barbijo y también por supuesto era obligatoria la higiene de las manos con alcohol y la utilización de botellas personales para hidratarse.
"Además se hizo especial hincapié en que cada uno de los participantes debía tener sus pertenencias adentro del bolso.
"Me volví muy contento porque perdí en semifinales de Copa de Oro en categoría Seniors.
"Para mí significó un gran logro ya que uno se enfrenta con arqueros de toda la provincia (Paraná, Concepción del Uruguay), también de Santa Fe y en otras ocasiones hubo gente de Buenos Aires.
"En lo que respecta a mis compañeros Fernando (Obispo) y Agustín (Ilari), ellos llegaron a la instancia de cuartos de final en la categoría Primera división, lo cual es muy valorable por los rivales que les tocó enfrentar.
"La experiencia siempre es buena porque vamos con la intención de divertirnos y hacer lo que nos gusta.
"Sinceramente para nosotros, el resultado es secundario en este tipo de eventos.
"Con respecto a la organización del torneo, son dos fases, en el inicio jugamos todos contra todos, después se separa a los participantes que quedaron en Copa de Oro y Copa de Plata y se realizan los cruces.
"Algo muy interesante de estas batallas es que se puede hablar e intercambiar opiniones con distintos arqueros que por ejemplo están atajando en equipos de la Liga Santafecina, en el Torneo del Interior o en las inferiores de un club de AFA. También hay profes que son entrenadores de arqueros.
"Casi siempre los contactos que se generan son perdurables en el tiempo y la relación continúa en las redes sociales.
"Aunque mirándolo de afuera no parezca, los partidos son muy intensos, hay que atajar y patear, por lo cual hacia el cierre de la jornada el cansancio se nota.
"Lógico que con un mejor entrenamiento, serían superiores mis actuaciones, ya que por ejemplo en mi caso, yo soy netamente zurdo (es decir que pateo con la pierna izquierda todos los disparos) y a medida que van pasando los partidos la fatiga hace que se me empiece a endurecer el aductor.
"Algo muy lindo de las cosas extra deportivas que te dejan estas experiencias fue que en esta “Batalla de Arqueros” tuvimos la oportunidad de charlar con Federico Costa, el arquero de la primera de Patronato, mientras que en el torneo anterior lo hicimos con Sebastián Bértoli. Ellos se abren mucho para charlar y contar sus experiencias.
"También en estos certámenes conocí a Ezequiel Unsain (arquero de Defensa y Justicia), destacado por el periodismo especializado como uno de los mejores de nuestro país.
"En Villaguay estoy atajando en Veteranos (mayores de 35 años) en el equipo de Talleres y también sigo como arquero en el hockey, entrenando junto a los chicos de Sarmiento. Jugué varios años en Parque, conseguimos actuaciones muy buenas pero se desarmó el equipo y los jugadores se desparramaron, pasando a integrar otros planteles.
"Veremos si se puede autorizar la actividad provincial debido al contexto de pandemia.
"Actualmente estamos de receso, pero en el “Decano” se está armando un grupo lindo de primera división en el masculino así que aguardamos con mucha expectativa el retorno de la competencia.
"Ya jugamos algunos partidos amistosos que nos sirven mucho para ir entrando en ritmo ante la posibilidad de que se organice algún torneo”.