"Los abuelos fueron los que más tuvieron que quedarse en sus casas", recordó en diálogo con Delco Noticias, pero dijo que ahora se están pensando algunas propuestas para "incorporarlos de a poco" a las actividades y prestaciones del Centro.
En principio, la entidad está ofreciendo los servicios de algunos profesionales particulares. Por ejemplo, da asesoramiento legal, gracias a "un acuerdo con una abogada que brinda posibilidades de consulta" a los jubilados.
Además se reanudarán en breve las sesiones de masoterapia y, paralelamente, se está trabajando con el senador Adrián Fuertes y la intendenta Silvina Domé en un proyecto sobre "cuestiones ortopédicas" del que Vallori no quiso brindar detalles porque "todavía no está cerrado".
Indicó también que se está brindando el servicio de sala velatoria, en el marco de un convenio con la Cooperativa de Agua Potable y la municipalidad.
La presidenta del Centro de Jubilados recalcó que "indudablemente, esta institución se ha visto muy resentida en cuanto a ingresos y a actividades" como consecuencia de la pandemia. Tuvo que suspender, por ejemplo, el alquiler de su Salón de Usos Múltiples (SUM).
De todos modos, subrayó que existen muchas expectativas de retomar esa modalidad apenas estén dadas las condiciones sanitarias y, en general, de "darle nuevamente vida y sentido al Centro, porque la personas mayores se lo merecen".
______________
La entrega de esa mercadería, según sostuvo, era importante no sólo por sí misma sino también porque cumplía "una función social", ya que implicaba "un momento de encuentro" entre los afiliados al Centro.
En general, dijo que las "funciones sociales" fueron "muy pocas" durante el año pasado y también lo son ahora, pero confió en poder reanudar las actividades cuando las condiciones sanitarias lo permitan.
En principio, la entidad está ofreciendo los servicios de algunos profesionales particulares. Por ejemplo, da asesoramiento legal, gracias a "un acuerdo con una abogada que brinda posibilidades de consulta" a los jubilados.
Además se reanudarán en breve las sesiones de masoterapia y, paralelamente, se está trabajando con el senador Adrián Fuertes y la intendenta Silvina Domé en un proyecto sobre "cuestiones ortopédicas" del que Vallori no quiso brindar detalles porque "todavía no está cerrado".
Indicó también que se está brindando el servicio de sala velatoria, en el marco de un convenio con la Cooperativa de Agua Potable y la municipalidad.
La presidenta del Centro de Jubilados recalcó que "indudablemente, esta institución se ha visto muy resentida en cuanto a ingresos y a actividades" como consecuencia de la pandemia. Tuvo que suspender, por ejemplo, el alquiler de su Salón de Usos Múltiples (SUM).
De todos modos, subrayó que existen muchas expectativas de retomar esa modalidad apenas estén dadas las condiciones sanitarias y, en general, de "darle nuevamente vida y sentido al Centro, porque la personas mayores se lo merecen".
______________
No más bolsones
Claudia Vallori indicó que los jubilados ya no están recibiendo bolsones alimentarios sino que se les acredita un monto de dinero equivalente en su cuenta de haberes.La entrega de esa mercadería, según sostuvo, era importante no sólo por sí misma sino también porque cumplía "una función social", ya que implicaba "un momento de encuentro" entre los afiliados al Centro.
En general, dijo que las "funciones sociales" fueron "muy pocas" durante el año pasado y también lo son ahora, pero confió en poder reanudar las actividades cuando las condiciones sanitarias lo permitan.