El hecho ocurrió a las 5 de la madrugada de ese sábado, cuando los radares del destructor argentino captaron a los intrusos. Cerca de las 8, se llevó adelante una maniobra de aproximamiento y, un grupo de oficiales y subalternos abordaron la nave que comandaba la flotilla.
El objetivo era claro y simple: labrar un acta e instarlos de inmediato a abandonar el lugar. Se según se supo, afortunadamente el resultado fue el esperado.
Del operativo, participaron tres soldados entrerrianos, quienes se encontraban en el grupo que intercepto a los buques provenientes de Polonia: Carlos Ocampo, de Concordia; Jorge Pedrotti de Paraná y Raúl Müller, de la ciudad de Viale.
Precisamente, fue el vialense quien fotografió a los intrusos.
El ARA Almirante Domecq García (D-23) fue un destructor de la clase Fletcher que sirvió a la Armada de los Estados Unidos entre 1943 y 1971 como el USS Braine (DD-630) y a la Armada Argentina entre 1971 y 1983 como ARA Almirante Domecq García.
En abril de 1971 fue desprogramado por los norteamericanos y aprobado para ser transferido a Argentina. Diez años después, ese antiguo destructor sería protagonista por interceptar a los seis buques polacos.
Fue el primer buque de la Armada Argentina en llevar el nombre de Manuel Domecq García, distinguido marino, y uno de los fundadores de la Armada argentina moderna.
Después de la rendición, entró a la Base Naval Puerto Belgrano de la que sería su última salida al mar, retirándose el 30 de noviembre de 1982. El 4 de mayo de 1983, fue declarado material en desuso para su empleo como blanco en ejercitaciones. (Fuente: El Once y Nueva Zona. Foto: Nueva Zona)
El objetivo era claro y simple: labrar un acta e instarlos de inmediato a abandonar el lugar. Se según se supo, afortunadamente el resultado fue el esperado.
Soldados entrerrianos
Del operativo, participaron tres soldados entrerrianos, quienes se encontraban en el grupo que intercepto a los buques provenientes de Polonia: Carlos Ocampo, de Concordia; Jorge Pedrotti de Paraná y Raúl Müller, de la ciudad de Viale.Precisamente, fue el vialense quien fotografió a los intrusos.
La historia del buque
El ARA Almirante Domecq García (D-23) fue un destructor de la clase Fletcher que sirvió a la Armada de los Estados Unidos entre 1943 y 1971 como el USS Braine (DD-630) y a la Armada Argentina entre 1971 y 1983 como ARA Almirante Domecq García.En abril de 1971 fue desprogramado por los norteamericanos y aprobado para ser transferido a Argentina. Diez años después, ese antiguo destructor sería protagonista por interceptar a los seis buques polacos.
Fue el primer buque de la Armada Argentina en llevar el nombre de Manuel Domecq García, distinguido marino, y uno de los fundadores de la Armada argentina moderna.
Guerra de las Malvinas
Para la Guerra de las Malvinas de 1982, por hallarse el buque en reserva y con dotación reducida, fondeó en la salida del Canal del Toro, con munición de ejercicio, como estación de radar de avanzada, a efectos de cumplir funciones de Control de Tránsito Marítimo y Alarma Aérea Temprana.Después de la rendición, entró a la Base Naval Puerto Belgrano de la que sería su última salida al mar, retirándose el 30 de noviembre de 1982. El 4 de mayo de 1983, fue declarado material en desuso para su empleo como blanco en ejercitaciones. (Fuente: El Once y Nueva Zona. Foto: Nueva Zona)