Hoy agradecemos a sus precursores y a quienes, a través de sus sueños, trabajo y esfuerzo, han hecho de LT 27 Radio La Voz del Montiel un mojón de identidad y un soporte para el desafío de los tiempos.
Esta es una historia apasionante donde nos encontramos con la relación especial que tiene un medio de comunicación y su pueblo, vinculados de tal manera que se funden y abrazan hasta confundirse en la voz del Montiel.
El Concilio Vaticano II y políticas nacionales propulsoras de las telecomunicaciones favorecieron el surgimiento de la radio. Desde el inicio tuvo objetivos claros: favorecer el dialogo en la comunidad, orientar la opinión pública, favorecer la paz, promoción humana y cultural de los pueblos, promoción de valores y respeto de los Derechos Humanos.
En una partida de truco, en el Círculo Católico de Obreros, Mario Ferro le sugiere el nombre : ¿y si le pone a la radio La Voz del Montiel, como la voz que sale de estas selvas montieleras , de estas cuchillas? Y allí surgió el nombre que tanto buscaba el padre Lavini.
Con el paso del tiempo LT 27 se tornó indispensable para apuntalar, promover y acompañar el esfuerzo de autoridades, productores, emprendedores, trabajadores y sus familias, con sus proyectos y sus instituciones públicas y privadas.
Así se fue gestando en el devenir del tiempo, una onda radial con valores y principios, en un espacio de convivencia donde con tradición, afecto y servicio, se consolidaba y constituía su propia identidad montielera.
Estudiosos de las Ciencias Sociales estiman que en los últimos cincuenta años en nuestra ciudad el progreso se logró gracias a la integración de lo rural y lo urbano, Villaguay entonces no se puede entender sin LT27, ella fue el puente que unió a todo el departamento y localidades vecinas.
Por todo esto y aún más que se podría decir saludamos afectuosamente a esta radio amiga en este aniversario, ¡Felicidades LT 27 Radio La voz del Montiel!
Esta es una historia apasionante donde nos encontramos con la relación especial que tiene un medio de comunicación y su pueblo, vinculados de tal manera que se funden y abrazan hasta confundirse en la voz del Montiel.
El Concilio Vaticano II y políticas nacionales propulsoras de las telecomunicaciones favorecieron el surgimiento de la radio. Desde el inicio tuvo objetivos claros: favorecer el dialogo en la comunidad, orientar la opinión pública, favorecer la paz, promoción humana y cultural de los pueblos, promoción de valores y respeto de los Derechos Humanos.
En una partida de truco, en el Círculo Católico de Obreros, Mario Ferro le sugiere el nombre : ¿y si le pone a la radio La Voz del Montiel, como la voz que sale de estas selvas montieleras , de estas cuchillas? Y allí surgió el nombre que tanto buscaba el padre Lavini.
Con el paso del tiempo LT 27 se tornó indispensable para apuntalar, promover y acompañar el esfuerzo de autoridades, productores, emprendedores, trabajadores y sus familias, con sus proyectos y sus instituciones públicas y privadas.
Así se fue gestando en el devenir del tiempo, una onda radial con valores y principios, en un espacio de convivencia donde con tradición, afecto y servicio, se consolidaba y constituía su propia identidad montielera.
Estudiosos de las Ciencias Sociales estiman que en los últimos cincuenta años en nuestra ciudad el progreso se logró gracias a la integración de lo rural y lo urbano, Villaguay entonces no se puede entender sin LT27, ella fue el puente que unió a todo el departamento y localidades vecinas.
Por todo esto y aún más que se podría decir saludamos afectuosamente a esta radio amiga en este aniversario, ¡Felicidades LT 27 Radio La voz del Montiel!