Seguinos en Facebook Seguinos en Instagram Seguinos en Threads Seguinos en TikTok Seguinos en Bluesky Escribinos por whatsapp Escribinos por Telegram

EL GOBIERNO "ESTÁ PONIENDO EN PRIMERA PLANA A LOS ÚLTIMOS DE LAS FILAS". La UTEP Villaguay celebró la obtención de la personería social



Luego de que el gobierno nacional otorgara la "personería social" a la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), la principal referente de esa agrupación en Villaguay, María José Silva, celebró la medida y sostuvo que la gestión del presidente Alberto Fernández "está poniendo en primera plana a los últimos de las filas" y garantizando "un derecho que se ha conseguido en las calles, a base de lucha".

"Venimos peleando desde hace muchos años para que se reconozca a las personas que viven de changas e inventan a diario su propio trabajo", expresó, en una entrevista difundida ayer en Delco Noticias.





La personería social, según indicó, "es un paso sumamente importante para que las compañeras y compañeros tengan un respaldo gremial que les permita pelear por un salario digno y por las condiciones básicas de seguridad social: aportes jubilatorios y obra social". El objetivo es "tener los mismos derechos que los trabajadores formales".

También dijo que la flamante conquista "es un enorme orgullo, fruto del trabajo realizado durante tanto tiempo por muchas personas que vienen aunando esfuerzos para que esto sucediera". De aquí en más, recalcó que "los compañeros van a poder tener esta representación gremial en cada rincón del país".

Asimismo, estimó que la personería social "da pie para que en poquito tiempo, a través del ministerio de Trabajo, se reconozca la personería gremial", que implicaría "la conformación del gremio oficial, con estatutos, 'orgánicas' y reglamentación necesaria para ser parte de la Confederación General del Trabajo (CGT)".

"No es un dato menor. Sería el paso final en todo este largo camino de lucha... Sería muy importante: un cambio de paradigma en la concepción de lo que es el trabajo", subrayó.

"En el común se piensa que un trabajador tiene un salario, un recibo de sueldo y goza de derechos. Pero las compañeras y compañeros la economía popular se inventan su propio trabajo, crean sus oportunidades laborales en ramas como el reciclado de basura, la producción de alimentos, la construcción, el rubro textil y el cuidado del hogar, que hasta ahora no estaba reconocido", describió.

Ante ese panorama, explicó que la personería social "brinda un montón de oportunidades de realizar acciones", mientras que luego, cuando se obtenga la personería gremial, "se va a conformar una comisión directiva que comandará al gremio, se llamará a elecciones y se empezará a afiliar a la gente".


 Representación

María José Silva está a cargo de "la representación de las mujeres y las diversidades en la UTEP Evita provincial", que está enmarcada a su vez en la "UTEP Oficial", donde confluyen todos los movimientos sociales de la economía informal.

Publicidad