
Apenas 12 días después del fallecimiento de su compañero de toda la vida, Manuela Chiesa falleció este sábado en Paraná, donde se había instalado desde hacía ya varios meses para tratar un problema de salud que la aquejaba desde hace tiempo.
Había nacido en Villaguay. Era profesora en Letras, egresada de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Rosario. Trabajó en el Archivo General de la Provincia, dirigió el Archivo Histórico Municipal y ejerció la docencia secundaria y terciaria. Apenas enterados de su fallecimiento, muchos de sus alumnos publicaron mensajes muy sentidos a través de las redes sociales.
Manuela fue concejal por el Partido Justicialista en el periodo 2003/2007 y se desempeñó como Convencional Constituyente en la asamblea que reformó la Constitución de Entre Ríos en 2008. Fue reconocida como Mujer destacada por la Municipalidad de Villaguay en 2016, por su trayectoria y compromiso.
Desde hace años escribía colaboraciones para este diario. A veces reseñaba episodios de la historia de Villaguay, vinculados principalmente a caudillos como Crispín Velázquez y Felipe Rodríguez, y a veces también difundía relatos que tenían como protagonistas a personajes del Villaguay de su infancia y adolescencia. El último fue publicado hace apenas dos semanas.
Sus numerosos libros también oscilaban entre la recopilación de hechos históricos y la narración de cuentos y anécdotas del Villaguay de otros tiempos. Entre los primeros cabe mencionar a 'Felipe Rodríguez, caudillo de Lucas', 'El tercero del segundo' y 'Una época para Crispín'; y ntre los relatos podrían destacarse 'Ni tan lejos ni tan viejo' y 'Puro cuento'.

.
'Tito'
Norberto 'Tito' Mammana, esposo de Manuela, falleció el 8 de marzo en Paraná, donde se hallaba internado desde hacía algún tiempo. Estaba radicado en Villaguay desde su juventud y de esa época se recuerda su destreza como jugador de fútbol. Era abogado y fue durante décadas el encargado del Registro de la Propiedad del Automotor de la ciudad.
De reconocida concepción justicialista, en 1991 fue candidato a senador provincial por el peronismo y en 1999 se postuló a la intendencia d Villaguay. También fue subsecretario de Asuntos Jurídicos de la Provincia y luego se desempeñó como Fiscal General del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos.
Posteriormente regresó a ocupar nuevamente su lugar en el Registro del Automotor, donde se jubiló hace pocos años.
Fue siempre reconocido por su hombría de bien, honestidad y responsabilidad. Podía parecer muy serio pero se realidad era muy apacible y cordial en el trato con amigos y su gran cantidad de conocidos.
Norberto y Manuela tuvieron dos hijas, Nora y Liliana, y varios nietos. Él falleció el 8 de marzo y ella el 20, dejando acongojados a sus familias y a la gran cantidad de vecinos de Villaguay y otras ciudades que los querían y respetaban.
Norberto 'Tito' Mammana, esposo de Manuela, falleció el 8 de marzo en Paraná, donde se hallaba internado desde hacía algún tiempo. Estaba radicado en Villaguay desde su juventud y de esa época se recuerda su destreza como jugador de fútbol. Era abogado y fue durante décadas el encargado del Registro de la Propiedad del Automotor de la ciudad.
De reconocida concepción justicialista, en 1991 fue candidato a senador provincial por el peronismo y en 1999 se postuló a la intendencia d Villaguay. También fue subsecretario de Asuntos Jurídicos de la Provincia y luego se desempeñó como Fiscal General del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos.
Posteriormente regresó a ocupar nuevamente su lugar en el Registro del Automotor, donde se jubiló hace pocos años.
Fue siempre reconocido por su hombría de bien, honestidad y responsabilidad. Podía parecer muy serio pero se realidad era muy apacible y cordial en el trato con amigos y su gran cantidad de conocidos.
Norberto y Manuela tuvieron dos hijas, Nora y Liliana, y varios nietos. Él falleció el 8 de marzo y ella el 20, dejando acongojados a sus familias y a la gran cantidad de vecinos de Villaguay y otras ciudades que los querían y respetaban.