
El director municipal de Cultura, Prof. Andrés Ramón, confirmó el pasado viernes en Turno Mañana (FM 90.7) que la tradicional Fiesta Regional del Pastel Artesanal tendrá lugar los próximos 2, 3 y 4 de abril, retomando su habitual realización en la Semana Santa.
Luego de la obligada suspensión el año pasado, el evento se concretará esta vez en el llamado "Paseo Termal", ubicado en el predio situado en la esquina de San Martín y Tofalo, aledaño al parque termal.
Sobre la vereda de calle San Martín se ubicarán los stands de las maestras pasteleras, atendiendo durante todo el fin de semana, al igual que los puestos de artesanos que acompañan la fiesta y serán localizados en la diagonal hacia Tofalo.
Considerando la afluencia de público, es probable que esta última arteria sea vedada al tránsito automotor, principalmente a la hora de mayor concurrencia.
Con respecto a los espectáculos musicales, Ramón señaló que el acceso será gratuito pero limitado a 100 personas, y con tickets de ingreso: "La gente deberá retirar sus entradas en forma anticipada, de una manera que daremos a conocer en los próximos días".
"Hay que tener en cuenta que tenemos un protocolo de por medio que son las burbujas sociales y sanitarias”, subrayó el funcionario antes de indicar que "es el primer evento que se va realizar de esta manera, desde el inicio de la pandemia, y esperamos que salga bien para continuar con este sistema 'bimodal' con otros".
El escenario estará en un espacio dentro del predio termal, cedido por Termas Villaguay, y la duración total de los shows de cada noche será de dos horas. "Además, se implementará un registro de temperatura con cada músico y grupo artístico", informó Ramón.
Todos los artistas convocados pertenecen al ámbito local, en una cartelera compuesta de la siguiente manera:
Sábado 3
- Cachi Pasarella
- Mario Suarez
Domingo 4
- Ana Stremel
- Che Guri
- Grupo Capelina
Luego de la obligada suspensión el año pasado, el evento se concretará esta vez en el llamado "Paseo Termal", ubicado en el predio situado en la esquina de San Martín y Tofalo, aledaño al parque termal.
Sobre la vereda de calle San Martín se ubicarán los stands de las maestras pasteleras, atendiendo durante todo el fin de semana, al igual que los puestos de artesanos que acompañan la fiesta y serán localizados en la diagonal hacia Tofalo.
Considerando la afluencia de público, es probable que esta última arteria sea vedada al tránsito automotor, principalmente a la hora de mayor concurrencia.
Con respecto a los espectáculos musicales, Ramón señaló que el acceso será gratuito pero limitado a 100 personas, y con tickets de ingreso: "La gente deberá retirar sus entradas en forma anticipada, de una manera que daremos a conocer en los próximos días".
"Hay que tener en cuenta que tenemos un protocolo de por medio que son las burbujas sociales y sanitarias”, subrayó el funcionario antes de indicar que "es el primer evento que se va realizar de esta manera, desde el inicio de la pandemia, y esperamos que salga bien para continuar con este sistema 'bimodal' con otros".
El escenario estará en un espacio dentro del predio termal, cedido por Termas Villaguay, y la duración total de los shows de cada noche será de dos horas. "Además, se implementará un registro de temperatura con cada músico y grupo artístico", informó Ramón.
Todos los artistas convocados pertenecen al ámbito local, en una cartelera compuesta de la siguiente manera:
Sábado 3
- Cachi Pasarella
- Mario Suarez
Domingo 4
- Ana Stremel
- Che Guri
- Grupo Capelina
Grupos de danzas y bailes que participarán:
- Instituto de Silvina Parnes
- Escuela de Danzas "SúperKids" de Melina Verbauvede
- Ritmo Color
- Center Jazz (Zulma y Sonia Puppo)
- Sangre Milonguera (Alejandro Coria)
- Valeria Etcheverry
- Mario López Bondaz
- El Sauce (Maximiliano Olivera)