Recordemos que tal como lo manifestó Christian Deri, presidente de la entidad que rige el fútbol en nuestro departamento, este certamen femenino es histórico porque es la primera vez que los clubes afiliados a la Liga juegan oficialmente con elencos representativos integrados por mujeres.
Con los resultados que se registraron el domingo finalizó la etapa clasificatoria del certamen.
Por la Zona “A”, Parque superó a Deportivo Villaguay por 2-1 en vibrante partido. Las chicas del “Depo” ganaban por 1-0 y con mucho esfuerzo, el equipo “albo” logró primero alcanzar el empate y luego consiguió darlo vuelta con un golazo de tiro libre a poco del pitazo final, para quedarse con un valioso triunfo.
Posteriormente, por la Zona “B”, en otro atrapante match, Barrio Sud venció por 4-2 a Salud Pública. Luego de un muy buen primer tiempo, parecía que las rojinegras se iban a quedar con una victoria holgada (ganaban 4-1 apenas iniciado el segundo período), pero exhibiendo una gran dosis de coraje, el equipo albiceleste logró recomponer sus líneas, descontó y puso en serios aprietos en varias oportunidades a la defensa de Barrio, que sufrió la expulsión de su arquera por último recurso.
Con dos partidos jugados todos los elencos, las posiciones quedaron de esta manera.
Zona “A”: 1°) Parque 6 pts (ganó los 2 partidos que disputó, con 5 goles a favor y 2 en contra); 2°) Deportivo Villaguay 3 pts (1 ganado y 1 perdido, con 5 tantos a favor y 3 en contra); 3°) ADEV 0 pts (perdió en ambas presentaciones, con 2 goles a favor y 7 en contra). Parque y Deportivo clasificaron a las semifinales para el próximo viernes, desde las 19 hs en cancha de ADEV. El sábado, a las 18 hs se jugará el partido por el 3° puesto entre los perdedores de ambas semifinales y luego a las 19,30 hs se disputará la gran final.
Zona “B”: 1°) Barrio Sud 6 pts (ganó los 2 cotejos que disputó, con 10 goles a favor y 2 en contra); 2°) Salud Pública 3 pts (1 ganado y 1 perdido, con 5 goles a favor y 5 en contra); 3°) Libertad (perdió en ambos partidos, con 1 gol a favor y 9 en contra). Barrio Sud y Salud Pública también ingresaron a las semifinales.
El cuerpo arbitral que comandó las acciones de este torneo durante el pasado fin de semana estuvo integrado por Oscar Bernardiz, Alejandro Méndez, Rodrigo Miño, Débora Aquino, Alejandra Barreto, Alejandro López y Mario Ríos.
Con los resultados que se registraron el domingo finalizó la etapa clasificatoria del certamen.
Por la Zona “A”, Parque superó a Deportivo Villaguay por 2-1 en vibrante partido. Las chicas del “Depo” ganaban por 1-0 y con mucho esfuerzo, el equipo “albo” logró primero alcanzar el empate y luego consiguió darlo vuelta con un golazo de tiro libre a poco del pitazo final, para quedarse con un valioso triunfo.
Posteriormente, por la Zona “B”, en otro atrapante match, Barrio Sud venció por 4-2 a Salud Pública. Luego de un muy buen primer tiempo, parecía que las rojinegras se iban a quedar con una victoria holgada (ganaban 4-1 apenas iniciado el segundo período), pero exhibiendo una gran dosis de coraje, el equipo albiceleste logró recomponer sus líneas, descontó y puso en serios aprietos en varias oportunidades a la defensa de Barrio, que sufrió la expulsión de su arquera por último recurso.
Con dos partidos jugados todos los elencos, las posiciones quedaron de esta manera.
Zona “A”: 1°) Parque 6 pts (ganó los 2 partidos que disputó, con 5 goles a favor y 2 en contra); 2°) Deportivo Villaguay 3 pts (1 ganado y 1 perdido, con 5 tantos a favor y 3 en contra); 3°) ADEV 0 pts (perdió en ambas presentaciones, con 2 goles a favor y 7 en contra). Parque y Deportivo clasificaron a las semifinales para el próximo viernes, desde las 19 hs en cancha de ADEV. El sábado, a las 18 hs se jugará el partido por el 3° puesto entre los perdedores de ambas semifinales y luego a las 19,30 hs se disputará la gran final.
Zona “B”: 1°) Barrio Sud 6 pts (ganó los 2 cotejos que disputó, con 10 goles a favor y 2 en contra); 2°) Salud Pública 3 pts (1 ganado y 1 perdido, con 5 goles a favor y 5 en contra); 3°) Libertad (perdió en ambos partidos, con 1 gol a favor y 9 en contra). Barrio Sud y Salud Pública también ingresaron a las semifinales.
El cuerpo arbitral que comandó las acciones de este torneo durante el pasado fin de semana estuvo integrado por Oscar Bernardiz, Alejandro Méndez, Rodrigo Miño, Débora Aquino, Alejandra Barreto, Alejandro López y Mario Ríos.