Seguinos en Facebook Seguinos en Instagram Seguinos en Threads Seguinos en TikTok Seguinos en Bluesky Escribinos por whatsapp Escribinos por Telegram

RÉCORD DE INSCRIPTOS EN LA UADER: SÓLO EN ENFERMERÍA HAY MÁS DE 2000

El gobierno nacional oficializó las becas “Progresar enfermería” cuyos montos van de 5.000 a 9.700 pesos. Si bien las modalidades específicas de implementación de las becas se establecerán para cada convocatoria, desde el Ministerio de Educación precisaron que el período de inscripción para las becas para el fomento de la educación superior en enfermería se extenderá hasta el 30 de abril de 2021. Asimismo, “podrá ampliarse el plazo para las inscripciones conforme a las necesidades del sistema”.
 
El decano de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud de UADER, Aníbal Sattler, celebró ante Elonce TV el lanzamiento sistema de becas para las carreras de Enfermería. “Es una necesidad importante y urgente, el poder contar con recursos humanos formados con mayor calidad y permitirles a nuestros aspirantes el sostenerse con una beca es importantísimo porque sabemos de las necesidades de enfermeros en las instituciones de salud de nuestro territorio”, indicó.

En ese sentido, Sattler reveló que la casa de altos estudios, “este año tuvo un record histórico en el número de inscriptos, lo que también nos representa un desafío en cuanto a la formación de futuros enfermeros y enfermeras”.


“Si bien en todas las carreras se registró un crecimiento del 63.5% con respecto al año anterior, tenemos aproximadamente dos mil ingresantes en nuestras sedes”, comunicó.

En la oportunidad, el académico destacó el rol del profesional de Enfermería durante la pandemia y la necesidad de las jurisdicciones de contar con personal formado. “Trabajamos para que más enfermeros egresados del CGE se conviertan en licenciados con nuestra titulación de UADER. De hecho, entre 700 y 800 ingresantes a UADER ya son enfermos de otros organismos, un número que supera ampliamente a los de años anteriores”, destacó.

“Esta Facultad es la que mayor producción de egresados tiene en cuanto a enfermeros y licenciados en Enfermería. De hecho, este año hubo una explosión en la matricula, en la cantidad de aspirantes a la carrera”, recalcó el vicedecano, Sergio Santamaría.

Consultado respecto a la relación ingresantes/graduados, éste comentó que la cifra depende “del proceso de los estudiantes en cuanto a sus recorridos y las características de quienes ingresan porque se trata de una población que vive en situaciones vulnerables, con lo cual, la beca posibilita que puedan tener un apoyo necesario para puedan graduarse”.

“Aproximadamente, un 20% de la cantidad de aspirantes termina graduándose en tiempo y forma, lo que no significa que haya graduados a destiempo”, reveló al respecto.

Santamaría sostuvo que durante la pandemia quedó en evidencia la falta de enfermeros. “Es una necesidad no solo a nivel local, sino también nacional e internacional”, agregó.

Continuarán en la virtualidad

Al preguntarle a Sattler cómo se dará el ciclo lectivo 2021 en el nivel superior, éste informó que “la Universidad tomó la decisión de, al menos por este semestre, continuar con las practicas docentes remotas a través de la modalidad virtual”.

“El año pasado adquirimos una experiencia nunca antes vista en la que pasamos más de dos mil espacios presenciales a la virtualidad, o sea, que ahora continuamos con esa modalidad”, argumentó. (Fuente: El Once)

Publicidad