Seguinos en Facebook Seguinos en Instagram Seguinos en Threads Seguinos en TikTok Seguinos en Bluesky Escribinos por whatsapp Escribinos por Telegram

¿DAÑO O CENSURA? Por Ciudadanía, Participando, algo se mueve…

Libertad de expresión y de prensa uno de los elementos fundamentales para el control de las decisiones de los gobernantes y para la posibilidad de desarrollo de la personalidad humana. ¿Por qué? , porque es la capacidad que tenemos los ciudadanos de expresar nuestra ideas y pensamientos sin censura previa.
 
¿Qué es la censura previa?

Precisamente, es una instancia revisora previa, ejercida por los gobiernos, cuya intención es poner límite, restringir o de algún modo imposibilitar que las ideas u opiniones que surjan de la sociedad democrática salgan a la luz.

Y aquí es necesario que distingamos que una cosa muy diferente son las consecuencia de lo que se dice o se puede se dice o se puede decir, eso ya entra en la esfera de las responsabilidades ulteriores, es decir hacernos cargo de nuestra responsabilidad por el daño que hayamos podido causar.


 
En un estado democrático de ninguna manera puede limitarse a los ciudadanos a expresarse libremente previendo que se pueda causar un daño. Todo ese tipo de tentativa tiene un propósito que en verdad nada tiene que ver con el cuidado de la integridad de las personas y las instituciones sino que más bien tiene como finalidad asegurar una gobernabilidad que no esté sujeta a críticas, que no esté sujeta a la investigación de aquello que precisamente sucede dentro de un gobierno y que todos deben conocer porque de lo contrario queda cancelado el derecho ciudadano de controlar lo que hacen los gobernantes.

Estas últimas semanas nuestra ciudad se ha visto convulsionada por una noticia que involucra a un funcionario del Honorable Consejo Deliberante en un acto que, dada la información periodística que circula entre los ciudadanos, estaría involucrado en una operación comercial ilegal. A partir de allí hemos ido observando cómo, algún funcionario del gobierno local ha salido a los medios a hacer declaraciones, explicando por ejemplo, en relación al uso de las redes sociales, que “es necesario regular lo que se va a publicar” , “existe la libertad de expresión, pero también otros derechos”.

Esto nos ha preocupado enormemente a quienes estamos atentos pues nuestra Constitución en el Art. 14 enuncia la libertad fundamental de todos los habitantes de publicar sus ideas sin censura previa y en el Art. 32 dice que le está prohibido al Congreso el dictado de leyes que restrinjan esa libertad.

Entonces, no podemos perder de vista que la libertad de expresión es un bien jurídico fundamental que tiende a sustentar por un lado, la vigencia del sistema democrático en su conjunto, y por otro lado, es la garantía individual para que podamos tener acceso a la información y a los más variados intercambios de ideas entre los seres humanos.

Tener libertad para expresarnos es un bien de una jerarquía elevadísima tanto en la esfera del interés general como del individual; dos pilares fundamentales para el logro de un estado de derecho sólido.

Sería más sano estimados gobernantes municipales que esclarezcan el hecho ante la ciudadanía que es a quien le deben una explicación y eviten convencernos que en función de “evitar el daño” es necesario ¿regular o censurar lo que los ciudadanos manifiestan?

Expresarnos es un derecho que nos asiste no solo a nivel nacional sino también internacional ¿o también van a desentenderse de lo que establece la Convención Americana sobre DDHH o Pacto de San José de Costa Rica en su Art. 13?


Ciudadanía
Participando, algo se mueve…

Publicidad