Seguinos en Facebook Seguinos en Instagram Seguinos en Threads Seguinos en TikTok Seguinos en Bluesky Escribinos por whatsapp Escribinos por Telegram

GÜEMES: PRÓCER AMADO POR SU PUEBLO Y “CACIQUE” ABOMINADO POR LOS PORTEÑOS. Por Raúl Jaluf

Martín Miguel de Güemes, el hombre que durante años fue la pesadilla de los ejércitos españoles, nació en Salta el 8 de febrero de 1785 y murió en “La cañada de la Horqueta”, el 17 de junio de 1821.
 
El pueblo que estuvo a su lado en las buenas y en las malas, lo acompañó masivamente a la capilla del Chamical, donde fue enterrado.

Mientras tanto, La Gaceta de Buenos Aires, lejana ya a los ideales de su fundador, publicó por esos días: “Murió el abominable Güemes, al huir de la sorpresa que le hicieron sus enemigos. ¡Ya tenemos un cacique menos!”.


 
Fue uno de los próceres de la Patria que la “Capital” siempre ignoró, y la historia lo tuvo ninguneado, casi en el anonimato. Recién hace muy pocos años recibió el merecido trato de héroe de nuestra historia.

En Villaguay, no sé por qué designios, honra su memoria con una calle en la zona sur de la ciudad desde hace más de siete décadas. De acuerdo a notas del diario El Pueblo y ordenanzas municipales, se denominaba Triunvirato en el año 1942, y no se encuentra fecha cierta de cuándo cambió su nombre por Güemes, aunque al consultar a viejos vecinos de la calle, que manifestaron vivir ahí desde hace más de sesenta años, afirmaron que por entonces ya se llamaba así.

__________
Raúl Jaluf es fotógrafo, investigador, miembro de la Sociedad Iberoamericana de Historia de la Fotografía.

Publicidad