El domingo pasado, en el gimnasio “Eduardo Castello” del Club Sarmiento y ante buena concurrencia de espectadores, se disputaron los partidos semifinales correspondientes al Torneo Asociativo de Concordia de primera división, certamen donde participa con singular suceso el equipo dueño de casa.
Usufructuando el derecho que se ganó por haber terminado en el primer puesto (e invicto) durante la fase regular, Sarmiento tuvo la posibilidad de organizar las semifinales en su cancha, en nuestra ciudad.

En el primer partido, el “choque de trenes” terminó con el triunfo 89-70 de Ferrocarril (San Salvador) ante Ferrocarril (Concordia).
De esta manera, el excelente equipo que dirige el ex DT de Sarmiento y ADEV, Bruno Chareun, se metió por segunda vez en forma consecutiva en la final del certamen.
En el primer partido, el “choque de trenes” terminó con el triunfo 89-70 de Ferrocarril (San Salvador) ante Ferrocarril (Concordia).
De esta manera, el excelente equipo que dirige el ex DT de Sarmiento y ADEV, Bruno Chareun, se metió por segunda vez en forma consecutiva en la final del certamen.
Cabe recordar que el torneo anterior tuvo una tremenda polémica que oportunamente explicamos en detalle en estas páginas y que terminó dándole la victoria por un simple a Capuchinos sobre el filo de la chicharra final, cuando en realidad el cotejo debió haber terminado empatado debido a un error en la planilla por parte de la mesa de control.
En el equipo de la “Capital del Arroz” hubo varias actuaciones dignas de destacar: Gastón Arralde (18 pts), José Luis Melchiori (16 pts, 2 triples), Franco Arroniz (16 pts, 1 triple), Francisco Menescardi (12 pts), Alejo Challio (8 pts) y Agustín Pérez (8 pts).
Mientras que en el elenco concordiense resaltaron las labores de Martín “Momia” Nogués (14 pts, 1 triple), Marcelo Lima (13 pts), Ricardo “Caio” Truffa (12 pts, 1 triple) y Joaquín Obregón (9 pts, 1 triple).
En la segunda semifinal, Sarmiento impuso un notable dominio, aplastando a Capuchinos (Concordia) por 70-38.
La contundente actuación de los dirigidos por Rodolfo Isaurralde se apoyó en los trabajos de Thiago Favre (16 pts, 1 triple), Gabriel Fernández (12 pts, 2 triples), Agustín Filleul (11 pts) y Martín Del Real (8 pts).
En el elenco anfitrión también se destacó el pívot Darío Sosa en la lucha debajo de los tableros y poniéndole el “toque NBA” a la gran velada con sus muy festejadas volcadas.
Como la diferencia era tan grande, en el último cuarto, el entrenador de Sarmiento optó por darles la posibilidad de tener minutos en cancha a los jugadores más jóvenes del plantel (Ian Baranoff, Gerónimo Barros y Bruno Mohr).
Por su parte, en una noche “negra” del conjunto de Concordia, lo mejor pasó por las manos de Martín Avanzini (12 pts, 2 triples).
En el equipo de la “Capital del Arroz” hubo varias actuaciones dignas de destacar: Gastón Arralde (18 pts), José Luis Melchiori (16 pts, 2 triples), Franco Arroniz (16 pts, 1 triple), Francisco Menescardi (12 pts), Alejo Challio (8 pts) y Agustín Pérez (8 pts).
Mientras que en el elenco concordiense resaltaron las labores de Martín “Momia” Nogués (14 pts, 1 triple), Marcelo Lima (13 pts), Ricardo “Caio” Truffa (12 pts, 1 triple) y Joaquín Obregón (9 pts, 1 triple).
En la segunda semifinal, Sarmiento impuso un notable dominio, aplastando a Capuchinos (Concordia) por 70-38.
La contundente actuación de los dirigidos por Rodolfo Isaurralde se apoyó en los trabajos de Thiago Favre (16 pts, 1 triple), Gabriel Fernández (12 pts, 2 triples), Agustín Filleul (11 pts) y Martín Del Real (8 pts).
En el elenco anfitrión también se destacó el pívot Darío Sosa en la lucha debajo de los tableros y poniéndole el “toque NBA” a la gran velada con sus muy festejadas volcadas.
Como la diferencia era tan grande, en el último cuarto, el entrenador de Sarmiento optó por darles la posibilidad de tener minutos en cancha a los jugadores más jóvenes del plantel (Ian Baranoff, Gerónimo Barros y Bruno Mohr).
Por su parte, en una noche “negra” del conjunto de Concordia, lo mejor pasó por las manos de Martín Avanzini (12 pts, 2 triples).
Cabe acotar que antes del inicio del partido, se realizó un minuto de silencio en homenaje a la memoria de Juan José “Payo” Alzamendi y además, los jugadores del “rojo” tuvieron en sus camisetas un listón negro como recordación a quien fuera DT de Sarmiento tanto en formativas como en primera división, constituyéndose en un verdadero adelantado en cuanto a la dirección técnica de básquetbol en Villaguay.
Los árbitros de la jornada fueron José “Chelo” Herlein (Villaguay) y Dante Joannaz (Concordia).
La final entre Sarmiento y Ferro (San Salvador) todavía no tiene fecha cierta mientras que el partido por el tercer y cuarto puesto del certamen entre Ferro y Capuchinos (ambos de Concordia) se disputará en la “Capital del Citrus” mañana jueves.
Los árbitros de la jornada fueron José “Chelo” Herlein (Villaguay) y Dante Joannaz (Concordia).
La final entre Sarmiento y Ferro (San Salvador) todavía no tiene fecha cierta mientras que el partido por el tercer y cuarto puesto del certamen entre Ferro y Capuchinos (ambos de Concordia) se disputará en la “Capital del Citrus” mañana jueves.