Entre otras exigencias, piden la "inmediata reincorporación del compañero despedido"; el cese de la "persecución, proscripción y violencia contra el compañero locutor Ceferino Azambuyo, y el urgente regreso a sus labores y puesto de trabajo"; y el "pago de la deuda millonaria con todos los trabajadores en materia de haberes y aportes patronales".
En ese marco, recordaron que la Secretaria de Trabajo de la provincia "no ha fallado a favor de los trabajadores" y exigieron "el inmediato dictamen definitivo ante las abrumadoras evidencias de las tropelías de Álvarez".
También denunciaron que el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) dependiente de la Jefatura de Gabinete de la Nación "le sigue permitiendo tener una licencia radial a alguien que delinque contra los trabajadores".
"Por eso decimos que ¡el Estado es cómplice y responsable! de todos estos ataques que sufrimos", enfatizaron en un comunicado difundido a través de diversos medios.
Además exhortaron a "las diferentes conducciones sindicales a pronunciarse públicamente contra la complicidad del Estado que está a favor de Álvarez y contra los trabajadores".
La medida de hoy incluye un paro activo de 24 horas y la ratificación del estado de movilización y asamblea permanente. Desde las 10 horas habrá una volanteada y una radio abierta frente a la emisora, a la vera de la ruta 130, en el acceso sur de Villaguay.