Seguinos en Facebook Seguinos en Instagram Seguinos en Threads Seguinos en TikTok Seguinos en Bluesky Escribinos por whatsapp Escribinos por Telegram

QUEJAS POR LA ESCASA PRESIÓN DE AGUA EN EL BARRIO DON BOSCO. Dice una vecina que el problema viene de hace tiempo


Una vecina de calle Goyena al 1100, en el barrio Don Bosco, en la zona oeste de Villaguay, expresó públicamente sus quejas por la escasa presión de agua corriente en esa zona de la ciudad y recordó que el problema viene desde hace tiempo y se acentúa en estos días de calor.

En una entrevista difundida el lunes en Delco Noticias, la mujer indicó que el domingo "no hubo prácticamente ni una gota" y lo mismo había sucedido durante los anteriores fines de semana. De lunes a viernes, en tanto, dijo que la situación se complica especialmente al mediodía y a la siesta, cuando hay muy poca presión y por lo tanto "no se puede limpiar ni lavar".

Al margen, detalló que "hace algunos días, cuando hubo fiestas en el Polideportivo y en Vialidad Nacional, el agua salía bien, con mucha fuerza, pero después se volvió a esto".

La vecina recordó haberse encontrado con el problema desde el mismo momento que se mudó al barrio. Hizo los correspondientes reclamos y le dieron una solución que terminó siendo sólo temporaria. Luego "se ha llamado varias veces a Obras Sanitarias", desde donde "vienen, miran y nada más" o dicen que van a comunicar a los responsables del área para que ordenen la ejecución de reparaciones, pero finalmente "queda todo en la misma".

Mientras tanto, la señora se ocupa de dejar cargando varios bidones a partir de la medianoche, cuando la presión tiende a aumentar, y se vale de esa agua al día siguiente.

Esa situación, según indicó, en muy similar en todo el vecindario, donde "hay criaturas y gente grande" como su madre, con quien convive. "Todos están padeciendo lo mismo. No puede ser", remarcó.

. . . 

"Un poco más de control"

La vecina propuso "un poco más de control" para quienes consumen grandes cantidades de agua en Villaguay y habló incluso de la posibilidad de usar un dron para verificar quiénes llenan frecuentemente sus piletas y dejan sin presión a muchos domicilios. En tales casos, según dijo, "habría que cobrarles más" para que administren correctamente el uso del recurso.

"Capaz que ellos gastan demasiado mientras los demás tenemos que estar padeciendo. No me parece que esté bien", concluyó.






Publicidad