En una ceremonia realizada a mediados de mes en Villaguay, María Paula Armándola asumió la presidencia del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios Colegio. Estuvo acompañada por los integrantes del nuevo Consejo Directivo, entre los cuales se encuentra el villaguayense Mariano Barhich.
"Considero que he armado un equipo impresionante. Yo soy armadora de equipos de trabajo, de proyectos, de ideas, lo pueden ver en Entre Ríos Entre Arroyos [modelo de ordenamiento territorial sustentable para Entre Ríos], en la mesa de la cadena de valor agregado de la construcción, en la Diplomatura en Ordenamiento y Desarrollo Territorial Sostenible que lideramos a nivel nacional. Es lo que me gusta; me gusta encontrar gente que comparte intereses comunes”, subrayó María Paula en la oportunidad.
Señaló que su equipo de trabajo tiene muchas "energías y ganas" y está acompañado por "un montón de matriculados que se fueron sumando en la campaña: "nos conocimos gracias a que hicimos visible cuál es nuestro interés, nuestros valores y nuestra manera de actuar”.
"El Colegio es de todos, lo hacemos entre todos. Es fundamental que participemos y seamos parte de esto para el éxito colectivo", expresó.
Finalmente sostuvo: "somos muy conscientes de que la institución no es una persona sino que trasciende a las personas y a las generaciones. El tener un objetivo común, un horizonte claro es lo que nos va a permitir crecer, beneficiarnos y sobre todo, disfrutar del camino".
"Hay una renovación generacional y también de género. Es la primera vez que una mujer ocupa la presidencia y vicepresidencia del Colegio. Esto implica una visión nueva y una manera diferente de hacer las cosas", destacó luego en una entrevista con Ricardo Baltzer por FM Evolution.
Por su parte, la vicepresidenta electa, Iara Carolina Defazy, remarcó que es muy importante tener un Colegio cerca de los matriculados, de la comunidad y de las instituciones intermedias, para escuchar a todos y evaluar sus necesidades.
También consideró "fundamental encontrar los intereses comunes a pesar de las diferencias, en un marco de respeto y superación profesional".
Carrera y diplomatura universitaria
En ese marco, convocó a "armar agenda para los próximos meses" y habló sobre los avances producidos en una reunión con el Rector de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) para implementar la carrera de Corredor Inmobiliario y una Diplomatura en Tasaciones, gratuita para matriculados y abierta a todos los interesados, este mismo año.
De esa conversación, según contó, también surgió la posibilidad de organizar una Diplomatura en Desarrollo Urbano Sustentable, "para dar continuidad y profundizar el camino recorrido"
Nueva conducción
La conducción del nuevo Consejo Directivo del Colegio de Corredores Inmobiliarios quedó conformado de la siguiente manera: presidenta, María Paula Armándola; vicepresidenta primera, Iara Defazy; vice segunda, María Adela Iturburu; secretario, Martín Budó; prosecretario, Adrián Lonardi; tesorero, Iván Giorda; protesorero, Mariano Barhich.
Armándola reemplaza al villaguayense Julio Molina, que ejerció la titularidad de la institución durante los últimos dos años.
"Considero que he armado un equipo impresionante. Yo soy armadora de equipos de trabajo, de proyectos, de ideas, lo pueden ver en Entre Ríos Entre Arroyos [modelo de ordenamiento territorial sustentable para Entre Ríos], en la mesa de la cadena de valor agregado de la construcción, en la Diplomatura en Ordenamiento y Desarrollo Territorial Sostenible que lideramos a nivel nacional. Es lo que me gusta; me gusta encontrar gente que comparte intereses comunes”, subrayó María Paula en la oportunidad.
Señaló que su equipo de trabajo tiene muchas "energías y ganas" y está acompañado por "un montón de matriculados que se fueron sumando en la campaña: "nos conocimos gracias a que hicimos visible cuál es nuestro interés, nuestros valores y nuestra manera de actuar”.
"El Colegio es de todos, lo hacemos entre todos. Es fundamental que participemos y seamos parte de esto para el éxito colectivo", expresó.
Finalmente sostuvo: "somos muy conscientes de que la institución no es una persona sino que trasciende a las personas y a las generaciones. El tener un objetivo común, un horizonte claro es lo que nos va a permitir crecer, beneficiarnos y sobre todo, disfrutar del camino".
"Hay una renovación generacional y también de género. Es la primera vez que una mujer ocupa la presidencia y vicepresidencia del Colegio. Esto implica una visión nueva y una manera diferente de hacer las cosas", destacó luego en una entrevista con Ricardo Baltzer por FM Evolution.
Por su parte, la vicepresidenta electa, Iara Carolina Defazy, remarcó que es muy importante tener un Colegio cerca de los matriculados, de la comunidad y de las instituciones intermedias, para escuchar a todos y evaluar sus necesidades.
También consideró "fundamental encontrar los intereses comunes a pesar de las diferencias, en un marco de respeto y superación profesional".
Carrera y diplomatura universitaria
En ese marco, convocó a "armar agenda para los próximos meses" y habló sobre los avances producidos en una reunión con el Rector de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) para implementar la carrera de Corredor Inmobiliario y una Diplomatura en Tasaciones, gratuita para matriculados y abierta a todos los interesados, este mismo año.
De esa conversación, según contó, también surgió la posibilidad de organizar una Diplomatura en Desarrollo Urbano Sustentable, "para dar continuidad y profundizar el camino recorrido"
Nueva conducción
La conducción del nuevo Consejo Directivo del Colegio de Corredores Inmobiliarios quedó conformado de la siguiente manera: presidenta, María Paula Armándola; vicepresidenta primera, Iara Defazy; vice segunda, María Adela Iturburu; secretario, Martín Budó; prosecretario, Adrián Lonardi; tesorero, Iván Giorda; protesorero, Mariano Barhich.
Armándola reemplaza al villaguayense Julio Molina, que ejerció la titularidad de la institución durante los últimos dos años.