Seguinos en Facebook Seguinos en Instagram Seguinos en Threads Seguinos en TikTok Seguinos en Bluesky Escribinos por whatsapp Escribinos por Telegram

PIDEN QUE LA REAPERTURA DE LA CARRERA DE TURISMO NO SEA SÓLO UNA "PROMESA VERBAL". Declaraciones de la docente Marta Caire

Foto: Archivo, ilustrativa

Confirmada ya la suspensión del ingreso de nuevos alumnos a la Tecnicatura en Turismo de Villaguay en 2022, profesores y estudiantes están pidiendo ahora que la posible reapertura en 2023 no sea sólo una "promesa verbal" sino un "compromiso formal" por parte de la Facultad de Ciencias de la Gestión de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader).

Hace unos días, los estudiantes recibieron una carta de seis páginas en las que el decano Carlos Cuenca les explicó básicamente que la decisión de no abrir nuevas inscripciones a primer año surgió de un detallado análisis por parte del Consejo Directivo de la Facultad.

Concretamente, recordó este año había sólo cuatro inscriptos para cursar la carrera en Villaguay y sugirió que la admisión de un número tan pequeño iba en contra de su responsabilidad pública de manejar fondos del Estado.

Ayer, sin embargo, la docente Marta Caire explicó que esas cuatro personas eran sólo las que habían presentado legajos completos, pero además había otras 20 interesadas en inscribirse. De todos modos, sostuvo que las autoridades "ya tenían la decisión pensada y la ejecutaron por teléfono al otro día" de una visita a Villaguay de la secretaria académica.

Desde entonces hasta ahora, el decano "no se está haciendo cargo de la decisión que se ha tomado", sostuvo la profesora Caire, entrevistada por Alejandro Crossa en FM Evolution.

Mientras tanto, varios de los frustrados estudiantes de Turismo optaron por inscribirse en carreras de Profesorado o algunos cursos, pero dicen que no es lo que querían y piden que se les avise en caso de que la Tecnicatura se termine abriendo este año. Si no, prevén esperar hasta 2023.

Entre ellos, según Marta Caire, no sólo hay jóvenes sino también "gente mayor que trabaja en gastronomía y otros rubros relacionados con el turismo", que "no se habían preinscripto" pero "estaban interesados en hacer la tecnicatura.


Reacciones

Ante ese escenario, más de 1000 vecinos de Villaguay, 900 ciudadanos de otras localidades y provincias, y 110 instituciones siguen acompañando el pedido de reapertura de primer año en 2022, mientras la comunidad de la carrera se mantiene "en vigilia y en resistencia activa".

Entre las entidades que brindan su apoyo se cuenta el gremio docente Agmer, que ya está elaborando un petitorio en el que solicitará a la Facultad que anuncie institucionalmente la reapertura de la carrera en 2023.

Por su parte, el Centro Económico de Villaguay y la Cámara de Turismo prevén solicitar una audiencia con el decano para hablar con él desde el punto de vista de profesionales del turismo y de empresarios y comerciantes que se benefician con la presencia de turistas en Villaguay.


. . . 

Sólo para Villaguay

La propia gente de la carrera de Turismo reconoce que ya el año pasado hubo pocos inscriptos pero también dice que por entonces se vivía "una situación de pandemia" que produjo una merma de estudiantes en todas las Facultades. "Eso no se considera. Se aplica [el cierre de inscripciones] para Villaguay pero no para otras localidades", enfatizó la profesora Caire.

. . . 

El año próximo

Marta Caire recordó que el senador Adrián Fuertes "siempre ha transmitido que el próximo año se va a volver a abrir el primer año [de la tecnicatura] si hay suficientes inscriptos". Sin embargo, esa posibilidad ni siquiera es mencionada por el decano en su extensa nota a los estudiantes.

En consecuencia, la comunidad académica ya está movilizándose para conseguir el compromiso formal de que la carrera volverá a incorporar nuevos alumnos en 2023.

Publicidad