
Cosso remarcó que "Guzmán hizo un muy buen trabajo en el aspecto macroeconómico", sobre todo en lo relacionado a "la solución de los problemas de la deuda con el FMI y otros organismos de crédito internacional", pero "le faltó llegar a la economía diaria, que es la que impacta mayoritariamente en la gente". A subsanar ese déficit se abocará, según dijo, la nueva ministra, "volcando la mayoría de los recursos hacia la producción y no hacia otro lado".
Advirtió, no obstante, que "Argentina tiene un gran problema de emisión [monetaria], de falta de dólares y de acceso al crédito internacional", por lo cual "no es fácil la tarea que va a tener" la ministra Batakis.
Sostuvo además que las "relaciones un poco tensas entre el presidente [Alberto Fernández] y la vicepresidenta [Cristina Kirchner] deben necesariamente alinearse para tratar de llegar al 2023 de la mejor manera posible", ya que "las buenas relaciones en política hacen a la buenas decisiones para el país".
Respecto al escenario electoral entrerriano, recordó que en los últimos días "ha habido algunas declaraciones" de eventuales candidatos a la gobernación, tanto del oficialismo como de la oposición". Mencionó en particular a Enrique Piaggio, que "es el funcionario nacional que está trayendo muchísimos recursos a la provincia y ha dado señales" de postularse a algún cargo importante en los comicios del año próximo.
"Y Por el lado de la oposición se ve recorriendo la provincia a Rogelio Frigerio, a Pedro Galimberti y Darío Schneider", describió.
En ese marco, consideró que "hacia fin de año se irán definiendo algunos nombres" y sostuvo que "todo aquel que tenga intenciones [de aspirar a algún cargo], necesariamente debe competir en una interna, sobre todo en el peronismo, y luego alinearse detrás del candidato fuerte" que surja de cada partido.
Acerca de la posibilidad de que haya varios aspirantes a la gobernación, coincidió con el gobernador Gustavo Bordet en que las elecciones primarias (PASO) son "la manera más saludable de dirimir candidaturas".
Por último, acerca del rol de los funcionarios locales y de los aspirantes a las intendencias, Cosso recalcó que deberían "traccionar desde abajo hacia arriba" a la figura provincial que surja en las internas.